Creció 17 por ciento y casi llega a 90 mil unidades en el mes. En Santa Fe la suba fue de 13,42 por ciento. El sector automotor se despega en el mercado del consumo.
La Capital |
Mientras el consumo a nivel general evoluciona a los corcoveos en la primera parte del año, el mercado automotor puso el pie en el acelerador. El patentamiento de automóviles 0 kilómetro alcanzó en mayo las 89.644 unidades, lo que representó un crecimiento del 17 por ciento comparado con el mismo mes de 2012, de acuerdo al informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En Santa Fe se vendieron 6.954 vehículos en el quinto mes del año, un 13,42 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Durante 2013, la comercialización acumula un alza de 9,17 por ciento e la provincia.
Récord. A nivel nacional se vendieron en los primeros cinco meses del año 422.225 vehículos, un crecimiento del 8 por ciento en la comparación contra el mismo período del año pasado. El patentamiento de 89.644 unidades nuevas en mayo pasado lo convirtió en el mejor quinto mes de la serie histórica del sector.
En su informe mensual difundido ayer, Acara resaltó que el número de vehículos patentados en mayo ascendió a 89.644 unidades, lo que muestra un incremento del 17 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2012, durante el que se habían patentado 76.389 vehículos.
De esta manera, los patentamientos de mayo completaron el mejor quinto mes de la historia de la actividad, incluso respecto a mayo de 2011 —año récord de patentamientos— en el que se habían patentado 67.985 unidades, es decir un 31,86 por ciento más.
En la comparación intermensual, el crecimiento de mayo fue del 10 por ciento respecto de abril, en el que se habían patentado 81.788 vehículos cero kilómetro.
Grata sorpresa. Abel Bomrad, presidente de Acara, consideró que los números de mayo "sorprenden gratamente" ya que "si bien se esperaba seguir con este tendencia hacia arriba, bordear las 90.000 unidades es una cifra que no tiene antecedente en el mercado, sin contar los meses de enero, que como todos saben es considerado un mes doble".
A la hora de buscar las razones, el directivo entendió que "están estrechamente ligadas al crecimiento del PBI, mientras la economía siga creciendo vamos a continuar en estos niveles".
"Si hacemos una proyección para todo 2013, se puede decir que si el PBI va a andar en niveles cercanos de crecimiento del 3 por ciento al 4 por ciento, los patentamientos van a estar en un nivel de incremento del 8 por ciento y 9 por ciento", estimó.
Nuevas marcas. De cumplirse esta proyección, el cierre del año "reportaría una nueva marca histórica, aunque todavía es temprano para tener certezas de un número preciso", completó Bomrad en referencia a los casi 860 mil vehículos patentados en 2011.
El fuerte salto en el patentamiento de vehículos se conoce un día después de que el informe mensual de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came) reportara una caída del 7 por ciento en las ventas minoristas en el quinto mes del año.
Consumo minorista. La Came mide más de una decena de rubros, desde inmobiliaria hasta bijouterie, relevados en todas las provincias del país.
En su reporte explicaron que el freno en la compra-venta de inmuebles, sobre todo en Capital Federal, las prevenciones por el mercado de cambios y la demora en el cierre de paritarias influyeron en la retracción.
En mayo, según Came, bajó el consumo de a indumentaria (-9,2 por ciento) y bienes inmobiliarios (-36,3 por ciento).
Pero el mercado de autos parece escapar al temor. En tanto bien de uso como de ahorro, los vehículos se venden en forma sostenida por distintas razones, desde la opción para pelearle a la inflación, la posibilidad de exteriorización de ingresos, la llegada de la cosecha y los planes de financiación.
En mayo se notó un aumento del patentamiento de los vehículos comerciales. Un indicio, quizás, de una mayor actividad de los sectores que requieren bienes de capital. En Santa Fe creció 52,34 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario