lunes, 4 de marzo de 2013

SANTA FE: José Corral inauguró obras en el entorno de escuelas de Barrio Liceo Norte


El Intendente de Santa Fe participó este lunes del acto de inicio de clases de la Escuela Nº 508 Dra. Cecilia Grierson. En la oportunidad, también inauguró obras que alcanzan las inmediaciones de las escuelas Nº 1336 “Combate del Quebracho” y Nº 222 “Blas Parera”. La intervención mejora la transitabilidad de calle Alsina al 8.800, el escurrimiento del agua y la seguridad vial en ese sector del Distrito Norte.


José Corral inauguró obras en el entorno de escuelas de Barrio Liceo Norte
Las escuelas secundarias de la ciudad comenzaron hoy un nuevo ciclo lectivo. En ese marco, el intendente José Corral participó esta mañana del acto que se realizó en la Escuela Técnica Nº 508 Dra. Cecilia Grierson, ubicada en calle Alsina al 8.800.
En esa ocasión, el mandatario local dejó inauguradas las obras de infraestructura ejecutadas en el entorno inmediato del complejo educativo que abarca las escuelas Nº 1336 Combate del Quebracho y Jardín Nº 222 “Blas Parera”, del barrio Liceo Norte.
Las tareas -que demandaron una inversión de 382 mil pesos-, comenzaron a mediados de noviembre del año pasado y fueron financiadas a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). La obra estaba prevista en el plan Intervenciones en los entornos de las escuelas de la ciudad, y la empresa Cober SRL fue la encargada de su ejecución.
Junto al intendente José Corral estuvieron la secretaria de Educación, Rossana Ingaramo; el subsecretario de Obras Urbanas, Marcelo Alico; y el coordinador de Distrito Norte, Marcelo Doyharzabal. Además, participaron el vicegobernador Jorge Henn; el ex intendente de Santa Fe, Mario Barletta; el director provincial de Educación Técnica, Sergio Libonati; la directora de la Escuela Técnica Nº 508 Dra. Cecilia Grierson; Claudia Ruiz; y la vicedirectora de la entidad, Andrea Capocetti; la directora de la Escuela Nº 1336 Combate del Quebracho, Liliana Berraz; el presidente de la Federación de Cooperadoras Escolares, Juan Villafañe; y el representante del Ministerio de Educación ante el Fondo de Asistencia Educativa (FAE), Cristian Fahrer; entre otros funcionarios, personal de las instituciones educativas, familiares y alumnos.

En detalle

La intervención se extendió sobre calle Alsina tomando las esquinas con Carlos Leumann y J.R. Méndez. Sobre calle Alsina al 8.800, la obra implicó el ensanchamiento de la calzada existente con asfalto en caliente, de modo de alcanzar el doble de su ancho, que hasta ahora era solo de una única mano.
Los desagües laterales quedaron resueltos con la construcción de cordón cuneta sobre ambos laterales del ensanchamiento y en los sectores de bocacalle. La seguridad de los cruces quedó garantizada con la construcción de reductores de velocidad en el mismo material asfáltico.
Además, se delimitaron áreas de cruce con señalización horizontal de sendas peatonales. Sobre las ochavas se construyeron rampas para el cruce seguro de personas con movilidad reducida, alumnos con mochilas con rueditas y mamás con cochecitos.
La vereda existente sobre el lateral sur de la escuela Combate del Quebracho alcanzando el ingreso del jardín Nº 222 Blas Parera ubicado en la manzana de la institución, sobre calle Leumann fue demolida. Sobre esta calle se construyó cordón cuneta del lado norte.
En la calle J. M. Méndez (al norte de las escuelas) se rectificó la cuneta sobre la escuela Nº 1336 Combate Del Quebracho, colocando caños en los cruces peatonales y vehiculares.

Obras en el Norte

En relación con el inicio del ciclo lectivo 2013, el intendente José Corral manifestó que “elegimos este lugar del Norte de la ciudad, en el que hay tanto por hacer y donde ocurre lo más importante que pasa en este día en la ciudad, que es el comienzo de las clases en el nivel secundario”.
Asimismo, el mandatario local destacó la presencia en el acto del ex intendente Mario Barletta, y recordó que “hace unos años el ex gobernador Hermes Binner decidió que había que hacer una escuela nueva en la ciudad, y me consta que le consultó a Mario Barletta, que era entonces intendente, y fue él quien dijo que había que hacer esa institución en el Norte porque aquí faltaban obras, sobre todo para educación”.
En esa línea, José Corral detalló que “hoy estamos inaugurando una obra en el entorno de la escuela Dra. Cecilia Grierson, que es la más moderna de la provincia, con mejoras en las calles, cordón cuneta, cruces peatonales, reductores de velocidad y parquización del sector. Son mejoras para las instituciones educativas, pero también para el entorno, porque mejora la transitabilidad de calle Alsina, que es una vía de conexión en sentido Norte-Sur y Sur-Norte”.
Por otra parte, el mandatario municipal señaló que “ésta era una zona en la que solía quedar agua retenida después de las lluvias, pero después de los 50 mm que llovieron el sábado pasado, observamos que hubo un mejor escurrimiento. Sabemos que faltan obras troncales, pero con la limpieza de desagües que se hizo en la zona el agua circuló mejor, a lo que se suman el cordón cuneta y las obras en el entorno de un edificio emblemático, que es un orgullo para toda la provincia”.

Compromiso con la educación

Finalmente, en declaraciones a los medios de comunicación, el intendente José Corral aseguró que “todos tenemos que comprometernos a cuidar estas escuelas y acompañar a los chicos, porque como siempre decimos la educación es la solución a muchos de los problemas que tiene la ciudad. Los estudiantes tienen que hacer su parte, por supuesto que también los docentes, directivos y gobernantes; y los papás y mamás deben acompañarlos con sus tareas y estar cerca de ellos”.
En esa misma línea, la directora de la Escuela Nº 508 Dra. Cecilia Grierson, Claudia Ruiz afirmó que “estamos hoy ante la presencia de una obra que es el resultado de los derechos y las obligaciones que tenemos todos: de los directores que estamos al frente de las instituciones, solicitando las obras; y de los gobernantes, que deben dar respuesta ante las necesidades que planteamos para mejorar cada día la calidad educativa, y los espacios donde construimos una sociedad mejor”.
Por su parte, durante el acto el vicegobernador, Jorge Henn afirmó que “el gobernador Antonio Bonfatti siempre destaca lo que significa la educación para la esperanza, para construir un futuro, que no es posible si no aprendemos a convivir. Sin lugar a dudas, ser un buen alumno es un proyecto de vida; pero mucho más importante es relacionarnos con el otro, sabiendo que todos vivimos en función de proyectos colectivos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario