lunes, 4 de marzo de 2013

GALASSI: “El gobierno trabaja para tener una Policía más profesional; los dirigentes del fútbol deben comprometerse para aislar a los violentos”


El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, indicó que “desde el área de Seguridad se adoptarán medidas para evitar los lamentables sucesos del viernes” último, cuando se produjeron incidentes al final del partido entre Newell´s y Belgrano, en la ciudad de Rosario. En tal sentido, el gobierno creará un área dentro del Ministerio de Seguridad, desde la cual se implementarán acciones de prevención que garanticen el normal desarrollo de encuentros deportivos.

“El gobierno trabaja para tener una Policía más profesional; los dirigentes del fútbol deben comprometerse para aislar a los violentos”
    Como gobierno -continuó el ministro-, trabajamos para tener una Policía cada vez más profesional, que garantice la prevención y no sume más violencia con su actitud. Nadie puede tolerar que un futbolista sea agredido en la cancha”, afirmó en declaraciones periodísticas.

    También es verdad que, de nuestra parte, esperamos un mayor compromiso de los dirigentes del fútbol para combatir la violencia, porque todos pudimos ver el fin de semana anterior a los hinchas de Quilmes que tiraban piedras al sector de mujeres en el partido con Unión, y ahora a los de Belgrano agrediendo a la hinchada de Newell\'s. Entonces, desde el fútbol debe haber un compromiso para aislar a los violentos que están en todas las hinchadas”, reclamó el ministro.

    PARITARIAS

    En otro orden, Galassi se refirió a la paritaria con los gremios estatales y adelantó que “seguramente en los próximos días nos reuniremos con ATE y UPCN y una vez culminadas las medidas de fuerza adoptadas por los docentes, también haremos una convocatoria a ese sector. Estando la paritaria abierta no compartimos que haya tantas medidas de fuerzas porque sabemos que hemos hecho una buena oferta para mejorar los salarios -sostuvo-, pero estamos dispuestos a rediscutir sobre parámetros específicos, es decir, sobre cómo impacta la inversión para otorgar el aumento, que es muy grande, en los sectores de menores ingresos”.

    Estamos ofreciendo lo que se otorgó en todo el país y, en el caso docente, hoy la provincia tiene como sueldo inicial lo que se ofreció recién este año en otras provincias que no tienen conflicto. Apostamos a encontrar una salida esta semana, desde nuestra parte, revisando la propuesta y de parte de los gremios, aceptando la realidad que viven la provincia y país”, planteó.

    CALENDARIO ELECTORAL

    Por último, Galassi dijo que “no hay definición sobre el calendario electoral y por eso queremos escuchar las voces de los demás partidos y adoptar la decisión que reúna mayor consenso. Esto se definirá después de esta semana cuando recibamos la opinión de los partidos con representación parlamentaria. Aquellos que no la tienen también pueden comunicarnos su intención y el gobernador Bonfatti decidirá”.

    El gobierno provincial inicia hoy una ronda de consulta con las autoridades de los partidos políticos con representación parlamentaria -Pro - Propuesta Republicana de Santa Fe, Partido Justicialista - Distrito Santa Fe, y Frente Progresista Cívico y Social-, con motivo de realizarse durante el corriente año comicios locales y legislativos nacionales.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario