El gobierno de Santa Fe giró más de 4,5 millones de pesos del Fondo de Obras Menores a 32 comunas y municipios de la provincia. De ese monto, 2.944.553,58 pesos corresponden a proyectos de obras o adquisición de rodados, transferidos a 13 localidades, mientras que 1.607.411,46 pesos son para gastos corrientes de 19 poblaciones. En total se destinaron 4.551.965,04 pesos.
Así, en las últimas dos semanas "son más de diez millones de pesos que el gobierno provincial giró a favor de localidades santafesinas sólo en concepto de Obras Menores", recordó el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi.
Los fondos para obras o adquisición de rodados se giraron a Calchachí, Los Amores (dos proyectos) y Las Grazas (Región 1); Bella Italia (Región 2); Hipatia, Progreso, Laguna Paiva y Naré (Región 3); Santa Teresa, San Lorenzo, Alcorta y Funes (Región 4); y Labordeboy (Región 5).
En tanto que los recursos para gastos corrientes los recibieron Alejandra, Los Laureles y El Rabón (Región 1); Villa Trinidad y Aurelia (Región 2); San Martín Norte, Santa Clara de Saguier, Irigoyen, María Luisa, Colonia Esther, Soutomayor, Videla, Sarmiento, Providencia, La Criolla y Monje (Región 3); Cepeda (Región 4); Carmen y Murphy (Región 5).
La erogación en concepto de gastos corrientes está encuadrada en la Ley 12.385, de Fondo de Obras Menores y Adquisición de Rodados. Se lo denomina así porque esos fondos no están sujetos a un proyecto de obra o compra de un vehículo, sino que habilitan a la comuna o municipalidad a ser utilizados para gastos corrientes.
Esta modalidad estuvo posibilitada por la Ley 13.299, aprobada por la Legislatura provincial en noviembre de 2012. La norma, en su artículo 1º dice: "Facultase a los Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, en forma excepcional para el año 2012, a afectar hasta el 50 por ciento del destino de los ingresos provenientes del Fondo de Obras Menores creado por Ley 12.385, para ser aplicados a gastos corrientes".
La Ley provincial Nº 12.385 asiste a los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe en la concreción de obras y adquisición de rodados. No obstante, la Legislatura puede afectar anualmente hasta el 50 por ciento de los recursos anuales a gastos corrientes. Además, un 5 por ciento del monto global está afectado a la atención de gastos de urgente ejecución, los cuales generalmente se utilizan para atender las erogaciones que demandan los acontecimientos meteorológicos de mediana o alta intensidad.
Los aportes enviados son no reintegrables y su administración y control está bajo la responsabilidad del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, a través de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario