miércoles, 23 de enero de 2013

STA FE: Un voraz incendio devastó un campo de soja


En el camino viejo a Soldini un incendio intencional destruyó el pasado lunes la cosecha de soja, y puso en peligro viviendas y depósitos. Denuncian otros casos similares en la zona.
La Capital | 

 Un incendio de proporciones en un campo ubicado en el Camino Viejo a Soldini destruyó anteayer por la tarde gran parte de la cosecha, y puso en peligro viviendas y depósitos.
Un voraz incendio devastó un campo de soja
   El foco, que en apariencia fue intencional, fue apagado con la asistencia del cuerpo de bomberos voluntario de Pérez. El propietario denunció que otros campos aledaños sufrieron similares quemas en las últimas semanas al igual que roturas de alambrados con el fin de robar ganado de los predios. Tal es el caso de Soldini, donde se dieron situaciones similares, contó.
   El propietario afectado recordó que el siniestro se registró en la tarde del lunes en unas 80 hectáreas ubicadas sobre el Camino Viejo a Soldini, a la altura de Ovidio Lagos al 7300. Testigos del hecho indicaron que cerca de las 17.30 de anteayer, el foco —de apariencia intencional— “se dispersó rápidamente por el campo cultivado con soja de segunda sobre rastrojos de trigo”. Esto puso en peligro viviendas familiares, depósitos y viviendas aledañas.
   Con gran parte de la futura cosecha, el área afectada fue socorrida por los bomberos voluntarios de la vecina localidad de Pérez, a cargo de Juan Pablo Pietrafesa, más el aporte de las cubas de agua de la Municipalidad de Soldini.
  
El siniestro. En diálogo con La Capital, Pietrafesa comentó que el frente de fuego fue de aproximadamente 1,5 kilómetro, y que fue necesario utilizar una bomba que debió ser recargada, ya que se utilizaron unos diez mil litros de agua para sofocar el fuego. Seis efectivos trabajaron durante tres horas en esta tarea, ayudados por el camión regadero de Soldini, fundamentalmente para enfriar la zona atacada y bajar el riesgo de que se reiniciara el incendio.
   “Estos incendios se suelen dar en campos donde se realiza siembra directa. Queda el rastrojo de trigo y en el mismo lugar se siembra la soja. Cualquier fuego que se origine cerca —en algunos casos son intencionales— pone en peligro los campos porque el viento rápidamente lo traslada”, explicó, y abundó: “Si bien en estos incendios la llama es baja, tiene la particularidad de que se propagan muy velozmente y levantan mucha temperatura. Y además de las pérdidas materiales, existe un gran riesgo porque en estas zonas hay viviendas”, señaló.
   El frente de fuego grande fue apagado en no más de 20 minutos, pero los bomberos debieron trabajar mucho en las tareas de enfriamiento, y en la reposición del agua en la bomba, cuya capacidad es de cinco mil litros. El fuego llegó también a un monte de eucaliptus, y si bien no dañó a los ejemplares, fue necesario enfriar tronco por tronco.
   Pietrafesa contó que este tipo de incendio suele darse en la región. Sin ir más lejos, en el momento en que sofocaban el siniestro en Camino Viejo a Soldini, otra dotación hacía lo propio en un campo cercano a la presa del Ludueña.
   En este caso, y siempre de acuerdo al aporte de los testigos, la policía no se hizo presente en el lugar para constatar el siniestro. El dueño del campo adelantó que realizará la denuncia en la compañía de seguros. A la par, vecinos del lugar indicaron que es habitual ver cortados alambrados en esa zona con fin de robar ganado de las propiedades. Algo que fuera denunciado ya a este diario por propietarios de otros establecimientos del sur santafesino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario