martes, 22 de enero de 2013

SANTA FE: Lavaderos locales dicen que el pronóstico del tiempo los afecta

Referentes del rubro acusaron al Servicio Meteorológico de “ahuyentar a los clientes”, al equivocarse con los pronósticos. Mientras en otros lugares se quejan, en la ciudad aseguran que no es un impedimento.


El particular conflicto comenzó cuando el presidente de la Cámara Argentina de Lavaderos Automáticos y Manuales de Automotores (Calama), Atilio Krenn, envió a un medio gráfico una carta criticando al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por las “habituales inexactitudes” con las que informa sobre “lluvias, tormentas, granizadas” ya que tales imprecisiones “ahuyentan a los clientes, porque es una actividad dependiente de las buenas condiciones climáticas”.

Frente a esta acusación, el SMN no tardó en salir a responderle, asegurando que la precisión de los datos que se vierten desde el organismo en torno al clima es del 84%. Aunque en un principio pareció una controversia un tanto insólita, fueron muchos los propietarios de lavaderos de autos de la ciudad que se avalaron esta premisa y concordaron afirmando que los anuncios de mal tiempo provocan que la gente no lleve sus vehículos para que se los limpien.

El propietario de un lavadero desde hace 12 años aseveró que “cada vez más la gente mira el pronóstico del tiempo. En base a si llueve o no deciden si van a llevar a lavar el auto”.

De todos modos, señaló que “se trata de un rubro en el que la merma se siente desde hace una década. Después de la crisis del 2001 se notó el cimbronazo y desde entonces la actividad decayó”.

En ese orden, expresó que “es un rubro que demanda mucha inversión si se quiere tener un lugar bien equipado. Pero en la actualidad sólo nos alcanza para mantenernos y si debemos reponer una máquina o queremos modernizarnos, tenemos que pensar en endeudarse, por eso muchos trabajan de forma artesanal en algún garage”.

Durante el crecimiento de la cantidad de lavaderos de autos en la capital, el balance fue dispar. Si bien se advirtió que muchos abrieron sus puertas al púbico durante la última década, también fueron muchos los que cerraron por no encontrar la rentabilidad buscada en el negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario