ROSSI DIJO QUE COMO CONSECUENCIA DEL FRACASO DE LA POLÍTICAS DE SEGURIDAD LOS VECINOS DE LOS BARRIOS PADECEN A DIARIO LA DESGRACIA DE CONVIVIR CON EL NARCOTRÁFICO.
El titular del la bancada kirchnerista de la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que el fracaso del clásico entre Central y Newell's revela los problemas graves que existen en la provincia de Santa Fe en materia de seguridad y señaló que una crisis siempre ofrece una oportunidad pero sólo con decisión política se la puede aprovechar.
"El gobierno ha perdido el control de la seguridad pública en la provincia de Santa Fe y específicamente en la ciudad de Rosario" ,aseguró el legislador santafesino. "El crecimiento del delito narco sigue en la ciudad y ahora muestra su cara más cruel: los ajustes de cuentas, con la caída de víctimas inocentes, como la muerte de la militante cristiana que fue asesinada en una balacera"
Rossi señaló que la crisis de seguridad que padecen los santafesinos se ve acentuada por las peleas de los dirigentes del socialismo. También, destacó que la denuncia que hizo el ex candidato presidencial del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, quien dijo que había sorprendido a varios sujetos tomando fotografías del patio de la casa, contribuye a la confusión general.
"Lo de Binner es un aporte más a la escena trágica, si uno analiza lo que está sucediendo en la provincia, tenemos al gobernador y a la intendenta de vacaciones, al ex intendente (Miguel) Lifschitz diciendo que el no hubiera autorizado lo que el gobernador y la intendenta autorizaron, el ex gobernador Binner, que fue el propulsor de Antonio Bonfatti diciendo que él está inseguro en la provincia de Santa Fe, y el ministro de Seguridad acusado por el presidente de Newell's de que está mintiendo", detalló.
"Esto traza un panorama, desde el punto de vista político y de la seguridad, horrible", enfatizó el diputado nacional del Frente para la Victoria y agregó: "Quiero decirlo con total sinceridad y al gobierno provincial quiero decirles, con todo respeto, que tiene que ponerse los pantalones largos y ver de que manera se empieza a resolver esto y tomar el toro por las astas".
"Esta es una crisis enorme en Rosario y Santa Fe, en Rosario el año pasado hubo 182 homicidios, en la ciudad de Córdoba en el mismo periodo hubo 76, 140 por ciento más de homicidios dolosos en la ciudad de Rosario respecto de la de Córdoba", señaló Rossi.
Asimismo, indicó: "Los rosarinos se sienten inseguros en términos integrales, en los barrios porque hay quioscos de droga, porque hay bandas que comercian y trafican drogas y porque ven que hay un gobierno provincial que no puede garantizar la seguridad en un partido de fútbol".
Rossi cuestionó la falta de decisión política del gobierno santafesino para abordar los problemas serios que tiene la provincia. "No hay que tener términos medios, tampoco con la policía, el mal policía tiene que irse de la policía,no tiene que haber contemplaciones en eso", comentó el ex candidato a gobernador de Santa Fe. "Lo dije cuando fue el escándalo de (Hugo) Tonioli y lo reitero ahora, ha sido una mala decisión del gobierno del a provincia mantener la cúpula policial en la provincia, que lo acompañó al Tonioli durante la gestión del gobernado Binner", insistió.
"La sociedad santafesina cree que la policía es parte del problema y no parte de la solución, lo que necesitamos es que se vuelva a recupera la confianza en la fuerza policial y para hacerlo se necesitan gestos claros de autoridad de que se quieren modificar las cosas", continuó.
Por otra parte, criticó el desinterés del gobierno por escuchar las críticas y dio como ejemplo la ola de robos que aquejaron a Rosario a fines del año pasado. "En base a la información que nos dieron nuestros propios militantes podemos decir que la base logística de los saqueos de diciembre en Rosario fueron las organizaciones narcos", contó Rossi y remató: "Cuando lo dije recibí como respuesta del doctor Binner, que dijo: 'Si tiene pruebas que vaya a la justicia'".
Finalmente, disparó: "Si hubiésemos convertido la crisis del caso Tonioli en una oportunidad, seguramente no hubiésemos tenido este enero. Si tomamos decisiones en otro sentido, seguramente la situación se agrave. Ahora lo que no se puede decir algunas cosas que he escuchado. no es que el delito narco ha llegado para quedarse, se lo puede reducir, se puede modificar la situación, hay que tener decisión y avanzar en donde un determinado sentido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario