El economista analizó lo coyuntura nacional en relación con las dificultades que giran en torno al dólar. Esta noche brindará una charla, junto a Miguel Del Sel, en ATE Casa España.
De la mano de Miguel del Sel, y en el marco de una serie de actividades promovidas por el PRO en nuestra ciudad, esta noche en ATE Casa España brindará una charla el economista Carlos Melconian. Previo a ello, fue consultado sobre las dificultades que se presenta el tema del dólar en el país. Desde su punto de vista, “puede ser histórico o no de a períodos. Desde 2003 hasta 2007 no hubo atesoramiento de dólares. Si hay algún tipo de psicosis por la cual, uno se vuelve loco por el dólar en esa época no ocurrió”.
En conversación con LT10, Melconian fundamentó: “Históricamente, un individuo en el mundo cuando tiene un ataque a sus ahorros, trata de guarecerse en una moneda dura. El dólar para el argentino ha significado una moneda dura. Pero busca esa alternativa cuando se siente intranquilo”.
Ahora bien, sobre las medidas restrictivas en cuanto a la comercialización de dólares, Melconian planteó que responde a “una falta de programa”. “Si uno tiene un programa no sale corriendo”. Y sugirió: “Argentina no necesita imaginar nada nuevo. Se le pide la fórmula a los vecinos que han hecho las cosas que corresponde. No se pueden inventar cosas nuevas porque no hay”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario