La propuesta surge de una
demanda de la Red Interinstitucional Alto Verde, la cual integra el
Centro UNL- distrito Costa. Para ello, se realizará la campaña “Un
nombre para tu calle”, con el fin de sociabilizar la propuesta entre los
vecinos del distrito.
Desde hace más de 20 años, vecinos e instituciones de Alto Verde
vienen solicitando que las calles del distrito costero tengan nombre.
Durante todo ese tiempo no hubo respuestas y finalmente esta demanda
fue retomada por la Red Interinstitucional Alto Verde, creada en el
2006.
Al respecto, Verónica Heinrich, coordinadora de Centros UNL de la
Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral
(UNL) resaltó que “son las instituciones de la Red que vienen
solicitando que Alto Verde sea reconocida por lo que es”. Además señaló
que desde Centro UNL -distrito Costa “el objetivo primordial fue
fortalecer la Red y se pensó en las demandas que se venían
trabajando con anterioridad a su conformación para darle otro
impulso”. Además señaló que “se apunta a trabajar en conjunto y
construir lazos”.
La propuesta de este año, que se encuentra en proceso, consiste
en la designación formal de nombres a los espacios abiertos de uso
público de Alto Verde y, para ello, se realizará la campaña “Un nombre
para tu calle” del 20 al 24 de agosto.
Sobre la propuesta
Se trata de rescatar la identidad cultural y también se propone
intervenir en la cuestión organizativa del área urbana y de la vida de
los habitantes del distrito. “La falta de nombres en sus espacios
genera inconvenientes a los vecinos, sobre todo en la recepción de
impuestos, cartas, y papeles de distinta índole, al no tener las
calles y sus domicilios debidamente identificados”, expresan desde la
Red.
A partir de allí, se generaron espacios de encuentro para
intercambiar ideas entre los vecinos y surgió la propuesta de que las
calles con entradas para autos se denominen con nombres propios, y los
pasillos o pasajes con fechas conmemorativas, al igual que también se
deben nombrar las defensas contra inundaciones este y oeste.
Claudio Monzón, representante del Club Central Alto Verde,
institución que forma parte de la Red, expresó que “en un debate muy
lindo acordamos tomar nuestras raíces, de tener nuestra propia
identidad porque hay valores de Alto Verde, aparte de Horacio Guaraní,
que merecen ser reconocidos”.
Al respecto, Belén Santa Cruz, coordinadora de Centro UNL-
Distrito Costa explicó que el perfil de las personas en relación con
la elección de sus nombres “pueden ser artistas, maestros,
deportistas, médicos, comerciantes, etc; pero siempre valorando lo
positivo. Además, en su mayoría deben ser oriundos de Alto Verde, pero
esto no excluye a aquellas personas que han sido muy importantes por
sus actividades en el barrio y no pertenecen al mismo, como por
ejemplo el Padre Rosso de los Sin Techo”.
En la extensa lista de nombres propuestos se encuentra Ignacio
Monzón, quien creó el gremio portuario a nivel nacional; y Ramón
Rivero, primer enfermero encargado de brindar atención médica. Sobre
las fechas conmemorativas figuran el 5 de mayo, inauguración del
Puente Palito, y el 10 de septiembre, reconocimiento del poblado como
distrito, entre otros.
Campaña “Un nombre para tu calle”
Se desarrollará del 20 al 24 de agosto y se realizará una
encuesta casa por casa donde se entregarán folletos a los vecinos, los
cuales aportarán nombres y fechas para nombrar las calles. La
información recabada será presentada en la Comisión Asesora de la cual
forman parte los integrantes de la Red, la cual evaluará todos los
nombres y fechas presentadas por los vecinos y elevará una propuesta
ante el Concejo Deliberante para su consideración.
Esa comisión trabajará coordinadamente con Catastro y los
Concejales designados para tal fin. Finalmente, el Concejo Deliberante
presentará una propuesta al Ejecutivo Municipal para su aprobación.
La idea es presentar los nombres definitivos para el 10 de
septiembre de este año, fecha en la cual se conmemora el aniversario
de Alto Verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario