martes, 10 de julio de 2012

SANTA FE Por el cepo al dólar, las propiedades aumentaron un 20%

Así lo aseguraron desde la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios. También, por el mismo motivo, las ventas de propiedades cayeron un 30% y la renovación de contratos de alquiler se hace con un 25% de aumento.

Las restricciones en la compra de dólares, trajo cambios en el mercado inmobiliarios en el corto plazo. Por las limitaciones implementadas por la Afip, las propiedades aumentaron su valor, pero hay pocas transacciones. Los propietarios quieren la divisa extranjera a la hora de vender. Además, los alquileres o renovaciones de contratos subieron un 25%.


Marcelo Tomas, presidente de la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios, expresó que: "El panorama de las transacciones inmobiliarias está cada vez más complicado. Hoy puede adquirir una propiedad aquella persona que tiene dólares provenientes de ahorros anteriores. Vamos a comenzar a notar un incremento en el valor de de las propiedades para quienes tienen pesos. Por este motivo, el mercado tiene a frenarse y a complicarse”.


Además, agregó que: "Hoy, las propiedades aumentaron un 20%. A finales del año pasado, un departamento de dos dormitorios en el macro centro costaba 100 mil dólares. Este mismo departamento, hoy cuesta 600 mil pesos. Es más, el vendedor quiere los dólares billetes, no el valor del dólar paralelo. Solo se hacen operaciones de gente que tiene necesidad de vender para afrontar un compromiso. En este caso se utiliza un dólar intermedio”.


Consultaron sobre cómo está funcionando el mercado de alquileres, el presidente de la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios sostuvo que “nosotros pensábamos que al incrementarse la cantidad de inmuebles para alquiler (por los que no se pueden vender) nos e iban a producir aumentos. Pero lo que estamos viendo es que las renovaciones de contratos que se están haciendo por estos meses, se están incrementando los precios en un 25%. Es decir, si hoy estabas pagando 2000 pesos de alquiler, ahora podes llegar a pagar 2600”.


Finalmente, Marcelo Tomas subrayó que “las ventas de propiedades cayeron alrededor de un 30%”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario