Es un proyecto de alumnos y
docentes de la Escuela Nº 340 de Santo Tomé. Sostienen que la obra del
nuevo puente producirá la extracción de árboles y la destrucción del
hábitat de la fauna autóctona, por lo que reclaman la creación de una
Reserva Ecológica y un Jardín Botánico.
La comunidad educativa de la Escuela de Enseñanza Media Nº 340
“República del Perú”, de la vecina ciudad de Santo Tomé, envió una nota
al Concejo Municipal con el propósito de recordar la necesidad de
creación de una Reserva Ecológica y un Jardín Botánico. Desde hace
varios años, alumnos y docentes del establecimiento educativo se
encuentran abocados a trabajar en un proyecto que ha tenido importantes
avances e incluso fue presentado ante autoridades municipales.
En la nota enviada días atrás al cuerpo legislativo local, recuerdan que desde el año 2007 iniciaron el proyecto denominado “Pulmones Verdes para Santo Tomé” y que luego pasó a llamarse “Ecosistema Natural y Urbanización: un equilibrio difícil”.
“En el marco del mismo conocimos las características naturales de la Ecorregión del Espinal, con influencia del ecosistema paranaense, donde nació y hoy se desarrolla el distrito de Santo Tomé. Desde entonces nos preocupa el vertiginoso proceso de urbanización que lleva a la pérdida del paisaje natural”, mencionan en la nota, según informa el portal santotomealdia.
Además, expresaron que “no quedan suficientes espacios naturales en los que puedan crearse áreas protegidas y que la construcción de la cabecera del futuro puente, que unirá Santo Tomé con Santa Fe, ubicado en la zona denominada Costa Azul, producirá como impacto ambiental la extracción de árboles, arbustos, hierbas, la destrucción del hábitat de la fauna autóctona, el movimiento de los suelos para terraplenes que causarán la destrucción de la fauna edáfica y los cambios temporales en el cauce del río que afectarán la fauna y flora acuáticas”.
“Por lo expuesto y como compensación por el daño ambiental es que pedimos nuevamente la creación del Jardín Botánico y la Reserva Ecológica que va a preservar la biodiversidad autóctona y crear un espacio para la investigación botánica, zoológica, etológica-ecológica y para la recreación y atracción turística”, mencionan en la nota.
De esa manera, la comunidad educativa de la Escuela Nº 340 delegó en los concejales “un compromiso que redundará en beneficio de todos los santotomesinos y generaciones futuras”, según afirmaron en el pedido.
Cabe mencionar que el proyecto mencionado está a cargo de las profesoras Silvia Nessier y Adriana Garay y la nota presentada a los concejales fue avalada por la Directora de la Escuela, Nanci Colomba.
En la nota enviada días atrás al cuerpo legislativo local, recuerdan que desde el año 2007 iniciaron el proyecto denominado “Pulmones Verdes para Santo Tomé” y que luego pasó a llamarse “Ecosistema Natural y Urbanización: un equilibrio difícil”.
“En el marco del mismo conocimos las características naturales de la Ecorregión del Espinal, con influencia del ecosistema paranaense, donde nació y hoy se desarrolla el distrito de Santo Tomé. Desde entonces nos preocupa el vertiginoso proceso de urbanización que lleva a la pérdida del paisaje natural”, mencionan en la nota, según informa el portal santotomealdia.
Además, expresaron que “no quedan suficientes espacios naturales en los que puedan crearse áreas protegidas y que la construcción de la cabecera del futuro puente, que unirá Santo Tomé con Santa Fe, ubicado en la zona denominada Costa Azul, producirá como impacto ambiental la extracción de árboles, arbustos, hierbas, la destrucción del hábitat de la fauna autóctona, el movimiento de los suelos para terraplenes que causarán la destrucción de la fauna edáfica y los cambios temporales en el cauce del río que afectarán la fauna y flora acuáticas”.
“Por lo expuesto y como compensación por el daño ambiental es que pedimos nuevamente la creación del Jardín Botánico y la Reserva Ecológica que va a preservar la biodiversidad autóctona y crear un espacio para la investigación botánica, zoológica, etológica-ecológica y para la recreación y atracción turística”, mencionan en la nota.
De esa manera, la comunidad educativa de la Escuela Nº 340 delegó en los concejales “un compromiso que redundará en beneficio de todos los santotomesinos y generaciones futuras”, según afirmaron en el pedido.
Cabe mencionar que el proyecto mencionado está a cargo de las profesoras Silvia Nessier y Adriana Garay y la nota presentada a los concejales fue avalada por la Directora de la Escuela, Nanci Colomba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario