martes, 10 de julio de 2012

Hermes Binner apura a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de fondos de Santa Fe

“Si vivimos en un Estado de derecho cada uno de los tres poderes tiene que funcionar como corresponde”, dijo el ex mandatario santafesino. Sostuvo que la provincia espera “una resolución favorable” en la causa que inició en 2009 por el 15 por ciento de coparticipación que retiene la Ansés.

Hermes Binner apura a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el reclamo de fondos de Santa Fe
binner en la corte
El ex gobernador Hermes Binner confirmó su intención de ser candidato a diputado nacional el año que viene, cuestionó la política económica al señalar que poner trabas a las importaciones “no es el camino” y buscó meter presión para que la Corte nacional defina de una vez sobre el reclamo de Santa Fe por el 15 por ciento de coparticipación que la Ansés le retiene a la provincia.
“Si vivimos en un Estado de derecho cada uno de los tres poderes tiene que funcionar como corresponde”, dijo sobre este último tema Binne. Y en ese marco, sostuvo que la provincia está esperando “una resolución favorable” que por ahora se demora.
“No hay causa que pueda demostrar que es legal la detracción del 15 por ciento de coparticipación a Santa Fe”, enfatizó.
Para Binner, justamente, el problema de las provincias es que la Nación no cumple con los envíos de fondos que corresponden. En ese sentido, mencionó que la ley sostiene que se tiene que coparticipar el 34,6 por ciento de la masa que se recauda, pero que en el mejor de los casos e envía “el 28”.
“Se termina la caja de la Ansés, también la del Banco Central y le han sacado a algunos sindicatos.
Quedan dos tortas: la de las provincias y la de las obras sociales”, advirtió.
Binner sostuvo que “La economía funciona en el interior, en las provincias”, pero que “todos están aportando a un erario público deficiente”.
Agregó que ya no hay superávit fiscal y que la balanza comercial positiva se mantiene gracias a la soja, lo que configura un escenario “complicado para la economía”. En ese marco, se pronunció sobre las trabas a las importancias: “Cerrar fronteras no es el camino”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario