El incremento será abonado en
tres etapas: 14 por ciento en marzo, 6 por ciento en junio y el 4
restante en agosto. Los delegados de la Festram sellaron el acuerdo con
los representantes de municipio y comunas.
Finalmente, este martes a la noche los trabajadores
municipales de la provincia acordaron con los intendentes el aumento
salarial para 2012, dejando atrás un conflicto que ya había sumado cinco
días de paro. El acta suscripta entre la Festram y los gobiernos
municipales establece una suba del 24 por ciento en los sueldos pagadera
en tres etapas: 14 por ciento en marzo, 6 por ciento en junio y el 4
restante en agosto.
Las deliberaciones arrancaron pasado el mediodía y se extendieron nueve horas hasta que minutos antes de las 22 los delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales sellaron el acuerdo con los representantes de municipio y comunas.
“La verdad nos vamos muy contentos, hemos llegado a un acuerdo que mejora los salarios de los trabajadores municipales después de varias semanas de negociaciones, demostramos que la paritaria funciona y fuimos capaces de llegar a un entendimiento en ese espacio institucional”, resumió Antonio Ratner, secretario adjunto de la Festram, quien recordó que la oferta inicial de incremento en las remuneraciones de los jefes comunales “había sido del 15 por ciento y nosotros pedíamos de entrada un 29 por ciento”.
Las deliberaciones arrancaron pasado el mediodía y se extendieron nueve horas hasta que minutos antes de las 22 los delegados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales sellaron el acuerdo con los representantes de municipio y comunas.
“La verdad nos vamos muy contentos, hemos llegado a un acuerdo que mejora los salarios de los trabajadores municipales después de varias semanas de negociaciones, demostramos que la paritaria funciona y fuimos capaces de llegar a un entendimiento en ese espacio institucional”, resumió Antonio Ratner, secretario adjunto de la Festram, quien recordó que la oferta inicial de incremento en las remuneraciones de los jefes comunales “había sido del 15 por ciento y nosotros pedíamos de entrada un 29 por ciento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario