miércoles, 21 de marzo de 2012

PROV. STA FE: Los médicos del Siprus rechazaron la propuesta y harán paro el jueves

“Consideramos que tenemos salarios atrasados y por más que se ha realizado un esfuerzo, no alcanza”, señaló la titular del sindicato Fernanda Boriotti. Los médicos nucleados en Amra decide este miércoles.

Cerca de mil profesionales de la salud manifestaron en toda la provincia su voluntad en pos de aceptar o no el ofrecimiento de un 21 por ciento de aumento salarial propuesto por la Casa Gris.
Tras votar durante la semana pasada en hospitales y centros de salud, finalmente este martes al mediodía se conoció que el 87 por ciento de los trabajadores del sector rechazaron la oferta de incremento escalonado, a cobrar un 18 por ciento en marzo y el 3 por ciento restante en agosto.

Por tal motivo, mañana los trabajadores nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) realizarán un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.

La titular del sindicato Fernanda Boriotti contó que el gremio pide un salario de 6.200 pesos para el ingresante de 24 horas semanales de trabajo, entre otros puntos planteados en la paritaria.
Sin embargo, la provincia ofreció para las categorías más bajas un 21 por ciento de aumento (18 por ciento en marzo y el 3 por ciento restante a cobrar en agosto), lo que lleva el cargo testigo a los 5.400 pesos, para quienes hoy cobran 4.460 pesos.

“Consideramos que tenemos salarios atrasados y por más que se ha realizado un esfuerzo, no alcanza”, señaló Boriotti.

Por su parte, los médicos nucleados en Amra, deciden este miércoles si aceptan la propuesta del gobierno.

Néstor Rossi, de la delegación local de este sindicato médico, expresó su confianza en que el gremio aceptará y explicó la propuesta.

Al respecto, dijo: “En resumidas cuentas la propuesta oficial es el 18 y el 3 por ciento escalonado al igual que el ofrecimiento que hubo para todos los otros gremios. De hecho el nuestro estuvo signado por otras características por lo que, de piso, el que menos va a cobrar va a ser 800 pesos de incremento salarial y el de máxima está adicionado con un montón de otros rubros que es la antigüedad, que por el hecho de ser un poco más viejo va a cobrar un poco más, y un aditamento especial que es la incorporación de los grados, cosa que ya se había pedido en paritarias anteriores y ahora se pudo concretar. Lo de los grados es un logro que desde hace tiempo se está tramitando y que cada dos años se nos otorga un grado”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario