martes, 20 de marzo de 2012

PROV. STA FE: Localidades de la costa se suman a reclamos de vecinos de Colastiné

Con el propósito de hacer propuestas estratégicas para el desarrollo de la zona, vecinalistas y presidentes comunales plantearon necesidades comunes y lanzaron una convocatoria pública para este miércoles a fin de dar respaldo social a los pedidos. Gas natural, mejor servicio eléctrico y tratamiento de residuos son los pedidos.

Bajo la denominación Convocatoria de la Costa, los presidentes comunales de San José del Rincón, Arroyo Leyes y Santa Rosa de Calchines, se sumaron a los reclamos de la vecinal Colastiné Norte en relación con las necesidades que padecen los pobladores ubicados a la vera de la Ruta Provincial Nº 1.

En una conferencia de prensa realizada en la sede vecinalista, los dirigentes plantearon una serie de puntos que pretenden elevar a las autoridades competentes y convocaron a los vecinos de toda la zona a una reunión prevista para mañana a las 19.30 en la sede del camping de UTA.

“La Convocatoria de la Costa tiene por objeto realizar las propuestas estratégicas que necesita nuestra zona. Se pretende pasar del reclamo a la proposición, con políticas viables, a largo plazo y ante la emergencia, que permitan hacer visible nuestra realidad y la solución de nuestros problemas”. Desde esta premisa, se expresaron Oscar Signes y Sergio Ardiles, presidente y vice de la Vecinal Colastiné Norte; y los presidentes comunales de Arroyo Leyes, Eduardo Lorinz; de Santa Rosa de Calchines, Carlos Kaufmann, a los que se sumó el vicepresidente de Rincón, Augusto Cortés, en representación del titular comunal, Juan José Berón.

Los planteos

Entre las necesidades estructurales formuladas figuran la conexión de la zona a la red de gas natural; la preservación del recurso ictícola y de las bellezas naturales; rutas en condiciones para el traslado de sus pobladores y la importante cantidad de turistas que transitan las mismas y servicio de energía eléctrico acorde a las necesidades cada vez mayores de la región.

Asimismo, pretenden soluciones al tratamiento de los residuos; prestación del servicio educativo; desarrollo comercial y turístico; servicios de salud acordes a las necesidades actuales de la región; y prestación de un mejor servicio de seguridad. “En esta región se ha producido en el último período un importante crecimiento poblacional y turístico. Pero este crecimiento requiere de la realización de obras de infraestructura y la prestación de servicios que son imprescindibles para que el mismo pueda consolidarse en el tiempo”, advirtieron.

En pos de generar adhesiones, los dirigentes sumaron a los gobiernos locales de la costa, no sólo del departamento La Capital sino también Garay, cuyos representantes se pusieron a disposición dadas las problemáticas en común que poseen. Esta apertura se basa en la necesidad “de contar con todos los aportes que puedan coadyuvar al objetivo común. Esto implica plantear los temas estratégicos de la región sin distinciones de banderías de ningún tipo y marchar todos juntos en pro del bien común. En esta inteligencia es que convocamos a todos los sectores a firmar esta declaración que pretende ser el disparador de un trabajo compartido por todos quienes queremos ver a la costa en el lugar que realmente se merece”.

Las voces

“Queremos aunar esfuerzos porque tenemos problemáticas comunes. Esta reunión es vital para nosotros en pos del desarrollo de la zona”, resumió Signes. “Esta es la única forma de lograr soluciones a nuestros problemas. Organizados y manera mancomunada podemos buscar respuestas ante los organismos competentes”, completó Lorinz.

A su turno, Kaufmann sostuvo que la idea que moviliza a la dirigencia regional, “es la búsqueda de soluciones comunes a los problemas comunes que tenemos” en la costa santafesina. “Nuestra intención es que a los presidentes comunales se sumen sus pares de la Ruta Nº 1 y también contar con el apoyo de ediles de todos los colores políticos de la ciudad de Santa Fe”, apuntó Ardiles.

Finalmente, Augusto Cortés brindó su visión de la realidad costera y garantizó el respaldo de la Comuna de San José del Rincón a este movimiento. “Para nosotros, una mejor transitabilidad de la Ruta Nº 1 y una mayor seguridad son prioridades”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario