miércoles, 21 de marzo de 2012

PROV. STA FE: El Gobernador Antonio Bonfatti presidió el lanzamiento de “Agroactiva 2012”

El mandatario santafesino junto al ministro de la Producción, Carlos Fascendini, presidió este miércoles, en la ciudad capital, el lanzamiento de “Agroactiva 2012”, la muestra del campo que se realizará del 6 al 9 de junio próximos en Cañada de Gómez (Departamento Iriondo).
 
 

Delacto, llevado a cabo en el salón Blanco de Casa Gobierno, participaron elvicegobernador Jorge Henn; la intendenta de Cañada de Gómez, Stella MarisClérici; el presidente de Agroactiva, Luis Nardi; el senador provincial HugoRasetto, demás legisladores, empresarios, representantes de distintas entidadese instituciones ligadas al sector,  elequipo organizador de Agroactiva y medios de comunicación. 
 
 
 
Enla oportunidad, Bonfatti recordó que “hace unos días le expresaba a Luis(Nardi) el deseo de presentar Agroactiva en Santa Fe y en Rosario porque paranosotros era una obligación acompañarlos”.
 
 
 
“Agroactivanació como una necesidad en momentos muy duros de la industria en Armstrong, enLas Parejas. Un empresario con sensibilidad entendió la importancia de realizarestos eventos; se comenzó con una muestra chica y fíjense dónde estamos hoy, enesta muestra que es la más grande del mundo”, destacó el gobernador.
 
 
 
“Yesto es Santa Fe. Con la industria metalmecánica ligada al campo; pionera en elmundo en siembra directa; una provincia que posee tecnología de punta y queacompaña a sus empresarios en misiones en el exterior para que puedan colocarsus productos”, ejemplificó el titular del Ejecutivo.
 
 
 
“Porquecuando nos encontramos el Estado provincial, los municipios, las universidades,los investigadores y los empresarios, y nos unimos y dialogamos, se puedenseguir abriendo puertas. Y esto es lo que pretendemos con Agroactiva: además demostrarnos como provincia –con su producción e instituciones– seguir creciendoy ofrecerle al mundo propuestas de calidad”, concluyó Bonfatti.
 
 
 
Previamente,Nardi agradeció en particular al mandatario santafesino en quien “siempre hemosencontrado una recepción amable, cordial y afectuosa y un apoyo indiscutible” yal gobierno provincial en general que “aporta la estructura necesaria para laconvocatoria de las delegaciones extranjeras”.  
 
 
 
“Enesta edición vamos a contar con una estática –el corazón de la muestra donde seconcentran los expositores y el público– que va a rondar unas 80 hectáreas,aproximadamente. Habrá propuestas novedosas como, por ejemplo, varias pistaspara 4 x 4 de marcas líderes; un amplio sector de gastronomía; una guarderíainfantil con todos los elementos necesarios para que se proteja a los niños enel lugar, mientras sus padres recorren la muestra; y el sector deagroaplicadores con la presentación de las máquinas en tierra y la realizaciónde acrobacia aérea”, enumeró el presidente de Agroactiva.
 
 
 
“Tenemoshasta el momento 25 delegaciones extranjeras inscriptas para las rondas de negocios,lo cual es muy importante porque les permite a los empresarios que ya estáninstalados para la venta de maquinarias agrícolas venir a la Argentina y tomarcontacto con las empresas que fabrican las sembradoras”, finalizó Nardi.
 
 
 
Duranteel encuentro, también se proyectó un video institucional que promueve el megaevento del campo que este año se realizará bajo el lema “Una muestra. Muchasmuestras”.
 
 
 
“AGROACTIVA2012”
 
 
 
“Agroactiva2012” se realizará del 6 al 9 de junio en un campo ubicado en el kilómetro 386de la ruta nacional Nº 9, en Cañada de Gómez. Tendrá lugar una vez más en lazona núcleo de la producción agroindustrial de nuestro país, ya que el camposeleccionado para el evento de 2012 se encuentra en el corazón de la PampaHúmeda.
 
 
 
Dicharegión, desde siempre ha tenido un fuerte arraigo y dependencia del sectoragropecuario por sus productores, sus industrias e instituciones, lo quefavorece una interacción conjunta entre los distintos organismos y uncompromiso férreo de los habitantes de la zona.
 
 
 
Elpunto es estratégico porque representa beneficios para los distintos actoresque forman parte activa del encuentro del campo argentino. Para losexpositores, la proximidad con el mayor polo agroindustrial del país posibilitaque muchos de ellos tengan la exposición a pocos kilómetros, permitiéndolesahorrar recursos humanos y de logística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario