Adquirir productos a través de
portales de compraventa en la web es una metodología que va ganando
adeptos. A la hora de armar la mochila, se pueden hallar buenos precios.
En estos días, y pese a que el inicio del ciclo lectivo aún
no está asegurado, las familias recorren los negocios tratando de
completar las largas listas de útiles escolares que armaron las
escuelas. Los precios, como ya ha publicado Diario UNO hace unas
semanas, este año llegaron con incrementos que rondan el 20 por ciento y
entre la lista de elementos más caros la encabezan las mochilas. Para
hacer frente a los precios cada vez más personas optan por las compras
on line ya que en los portales especializados hay productos que están
entre un 30 y un ciento por ciento más baratos que en los negocios.
En los últimos años se ha incrementado la cantidad de portales de internet en donde los usuarios pueden vender y comprar productos. Y, de manera paralela, también subió el número de personas interesadas en realizar transacciones a través de la red de redes. En gran medida, esos incrementos en la actividad se deben a que permiten no sólo acceder a comprar y vender una gran cantidad de productos sino que también permite obtener mejoras en relación a los precios que se encuentran en el mercado.
Los útiles escolares no son la excepción. Mientras en los negocios los precios marcan un rumbo, en el mundo virtual hay propuestas mucho más económicas para quienes estén dispuestos a navegar, buscar opciones, pagar por adelantado y esperar que los elementos lleguen por correo u otro sistema.
Diferencias importantes
Basta recorrer los negocios santafesinos y algunos sitios web especializados para empezar a palpar las diferencias de costos. Y eso no es menor si se tiene en cuenta que los útiles sufrieron casi un 20 por ciento de aumento, respecto al año pasado, y el inicio temprano del ciclo lectivo hizo que el gasto se sienta muy cercano a las vacaciones.
Si bien gran parte de los santafesinos inició con tiempo las compras –algunos incluso después de Navidad–, los comerciantes esperan para esta semana (pese a los feriados) un nuevo pico en las ventas.
Pero quienes quieran conocer las propuestas que trae el mundo virtual sólo es cuestión de sentarse frente a la computadora y empezar a navegar. A modo de ejemplo se pueden señalar algunos precios comparativos.
Las mochilas sin carrito de los personajes más demandados (princesas, Cars, superhéroes y otros dibujos animados) se consiguen en las librerías por un promedio de 190 pesos; y las que tienen carrito llegan a los 300 pesos, aproximadamente. Mientras en internet las primeras se consiguen desde los 40 pesos y las segundas desde los 95 pesos.
También se pueden tomar como parámetros las cartucheras mientras las más sencillas se consiguen a partir de los 20 pesos y las más demandas –con dos o tres pisos y personajes de moda– arrancan en los 40 o 50 pesos, en internet se pueden adquirir por la mitad de precio.
Y la tendencia se repite en los demás útiles escolares y en la indumentaria escolar. Guardapolvos, zapatos y equipos de gimnasia –que no requieren la identificación del establecimiento escolar– se consiguen a muy buen precio.
La diferencia de precio es aún mayor si no se buscan elementos nuevos. Ésa es una opción interesante si se buscan, por ejemplo, los libros de texto que solicitan en las escuelas que este año llegaron con más de un 30 por ciento de aumento respecto a 2011.
Cabe recordar que gran parte de las compras que se realizan on line se hacen a mayoristas que pueden ofrecer mejores precios porque acortan la cadena comercial.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que siempre existen peligros a la hora de las compras virtuales porque el producto puede no respetar completamente las características publicitadas.
Además, el reclamo se dificulta más cuando el vendedor está en otro punto del país y, en la mayoría de los casos, se exige que el pago se realice con tarjeta de crédito o depósito bancario previo.
Aunque hay casos en los que se acepta el pago contrarreembolso (se abona al momento de recibirlo).
Los tiempos de entrega de los elementos varían y pueden ir desde las 24 horas hasta los dos días, dependiendo de la distancia entre el comprador y el vendedor y el método de envío elegido.
Muchas opciones
Las propuestas de canasta escolar que se ofrecen por internet alcanzan hasta un 82 por ciento de mejora en los precios respecto de las que se brindan en los locales físicos, según el relevamiento realizado por una plataforma de comercio electrónico.
En relación a las diferencias de precios, el gerente de marketing de Mercado Libre, Leonardo Galvao, señaló que “tiene que ver con el tipo de vendedores” y remarcó que la mayoría “son pequeños comerciantes, pymes o incluso fabricantes que pueden ofrecer precios más competitivos en la web debido a que internet les ofrece un canal más eficiente de venta”.
Las mochilas con carrito y las cartucheras de dos y tres pisos son los dos productos de la canasta escolar tradicional que presentan mayores diferencias de precios.
Las mochilas alcanzan el 231 por ciento de diferencia entre el precio en los locales y las propuestas en internet; mientras que en las cartucheras la diferencia llega al 96 por ciento.
Internet permite a los consumidores buscar los mejores precios, pero para evitar frustraciones es importante tener en cuenta recomendaciones generales como verificar si los envíos tienen un costo aparte y si figura una dirección física para presentar reclamos o quejas en caso de que la operación no se concrete.
Una de las modalidades que se ve en internet de parte de los vendedores es la propuesta de paquetes de productos o precios especiales para la compra en cantidad que, especialmente en el caso de los productos como lápices, lapiceras, cartuchos y hasta hojas de carpeta, resulta más conveniente en el precio final por unidad.
También la compra de los conjuntos de productos ya armados, por ejemplo una cartuchera completa con lápices, lapicera, goma y sacapuntas, permite pagar menos que por cada unidad por separado.
En los últimos años se ha incrementado la cantidad de portales de internet en donde los usuarios pueden vender y comprar productos. Y, de manera paralela, también subió el número de personas interesadas en realizar transacciones a través de la red de redes. En gran medida, esos incrementos en la actividad se deben a que permiten no sólo acceder a comprar y vender una gran cantidad de productos sino que también permite obtener mejoras en relación a los precios que se encuentran en el mercado.
Los útiles escolares no son la excepción. Mientras en los negocios los precios marcan un rumbo, en el mundo virtual hay propuestas mucho más económicas para quienes estén dispuestos a navegar, buscar opciones, pagar por adelantado y esperar que los elementos lleguen por correo u otro sistema.
Diferencias importantes
Basta recorrer los negocios santafesinos y algunos sitios web especializados para empezar a palpar las diferencias de costos. Y eso no es menor si se tiene en cuenta que los útiles sufrieron casi un 20 por ciento de aumento, respecto al año pasado, y el inicio temprano del ciclo lectivo hizo que el gasto se sienta muy cercano a las vacaciones.
Si bien gran parte de los santafesinos inició con tiempo las compras –algunos incluso después de Navidad–, los comerciantes esperan para esta semana (pese a los feriados) un nuevo pico en las ventas.
Pero quienes quieran conocer las propuestas que trae el mundo virtual sólo es cuestión de sentarse frente a la computadora y empezar a navegar. A modo de ejemplo se pueden señalar algunos precios comparativos.
Las mochilas sin carrito de los personajes más demandados (princesas, Cars, superhéroes y otros dibujos animados) se consiguen en las librerías por un promedio de 190 pesos; y las que tienen carrito llegan a los 300 pesos, aproximadamente. Mientras en internet las primeras se consiguen desde los 40 pesos y las segundas desde los 95 pesos.
También se pueden tomar como parámetros las cartucheras mientras las más sencillas se consiguen a partir de los 20 pesos y las más demandas –con dos o tres pisos y personajes de moda– arrancan en los 40 o 50 pesos, en internet se pueden adquirir por la mitad de precio.
Y la tendencia se repite en los demás útiles escolares y en la indumentaria escolar. Guardapolvos, zapatos y equipos de gimnasia –que no requieren la identificación del establecimiento escolar– se consiguen a muy buen precio.
La diferencia de precio es aún mayor si no se buscan elementos nuevos. Ésa es una opción interesante si se buscan, por ejemplo, los libros de texto que solicitan en las escuelas que este año llegaron con más de un 30 por ciento de aumento respecto a 2011.
Cabe recordar que gran parte de las compras que se realizan on line se hacen a mayoristas que pueden ofrecer mejores precios porque acortan la cadena comercial.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que siempre existen peligros a la hora de las compras virtuales porque el producto puede no respetar completamente las características publicitadas.
Además, el reclamo se dificulta más cuando el vendedor está en otro punto del país y, en la mayoría de los casos, se exige que el pago se realice con tarjeta de crédito o depósito bancario previo.
Aunque hay casos en los que se acepta el pago contrarreembolso (se abona al momento de recibirlo).
Los tiempos de entrega de los elementos varían y pueden ir desde las 24 horas hasta los dos días, dependiendo de la distancia entre el comprador y el vendedor y el método de envío elegido.
Muchas opciones
Las propuestas de canasta escolar que se ofrecen por internet alcanzan hasta un 82 por ciento de mejora en los precios respecto de las que se brindan en los locales físicos, según el relevamiento realizado por una plataforma de comercio electrónico.
En relación a las diferencias de precios, el gerente de marketing de Mercado Libre, Leonardo Galvao, señaló que “tiene que ver con el tipo de vendedores” y remarcó que la mayoría “son pequeños comerciantes, pymes o incluso fabricantes que pueden ofrecer precios más competitivos en la web debido a que internet les ofrece un canal más eficiente de venta”.
Las mochilas con carrito y las cartucheras de dos y tres pisos son los dos productos de la canasta escolar tradicional que presentan mayores diferencias de precios.
Las mochilas alcanzan el 231 por ciento de diferencia entre el precio en los locales y las propuestas en internet; mientras que en las cartucheras la diferencia llega al 96 por ciento.
Internet permite a los consumidores buscar los mejores precios, pero para evitar frustraciones es importante tener en cuenta recomendaciones generales como verificar si los envíos tienen un costo aparte y si figura una dirección física para presentar reclamos o quejas en caso de que la operación no se concrete.
Una de las modalidades que se ve en internet de parte de los vendedores es la propuesta de paquetes de productos o precios especiales para la compra en cantidad que, especialmente en el caso de los productos como lápices, lapiceras, cartuchos y hasta hojas de carpeta, resulta más conveniente en el precio final por unidad.
También la compra de los conjuntos de productos ya armados, por ejemplo una cartuchera completa con lápices, lapicera, goma y sacapuntas, permite pagar menos que por cada unidad por separado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario