La intendenta abonó la hipótesis
que ayer lanzó el gobernador Antonio Bonfatti acerca de una necesaria
depuración en la fuerza policial, la profundización en la lucha contra
el narcotráfico y propuestas de inclusión para los jóvenes. "No puede
ser que los vecinos sepan algunas cuestiones y algunos policías no los
conozcan", dijo sin generalizar.
La intendenta Mónica Fein se refirió esta mañana a las conclusiones a las que arribaron ayer con el gobernador Antonio Bonfatti luego de la reunión de gabinete conjunto que se realizó en la Municipalidad de Rosario. En diálogo con el programa "De 6 a 9" de La Ocho, la mandataria apuntó a algunos sectores policiales que no accionan ante determinadas redes delicitivas.
"En muchos de los casos existe la
sensación de que algunos sectores policiales miran para el costado, es
muy difícil que en un barrio en el que nosotros trabajamos y conocemos
la problemática, la policía no tenga acciones más concretas", dijo al
explicar que la intención del gobierno no es generalizar sino atacar
puntualmente donde existen los focos de problemas.
En este sentido dijo que en el encuentro
de ayer con los ministros "quedamos que vamos a realizar una reunión
semanal por este tema". Fein destacó el compromiso de la provincia con
los municipios y detalló algunos de los acuerdos a los que arribaron
para "avanzar sobre la violencia, las redes de narcotráficos, también
sobre las propuestas de inclusión para los jóvenes y acción contra las
redes delictivas".
La intendenta se esforzó en explicar que
la idea es depurar la fuerza policial aunque sin generalizar. "No diría
que la policía en conjunto, pero creo que hay que mirar en algunas zonas
el accionar de algunos integrantes de las fuerzas policiales
puntualmente, esos son los casos a los que se refería el gobernador.
Parece imposible creer que en algunos barrios todos los vecinos sepan
algunas cuestiones y algunos policías no los conozcan", aclaró.
Además se refirió a la polémica que se
generó alrededor de si el asesinato de los tres jóvenes el 1 de enero
fue consecuencia o no de un ajuste de cuentas. "La existencia del
narcotráfico ha generado en algunos puntos de la ciudad una realidad
particular y esos conflictos muchas veces se resuelven con violencia, a
veces son ajustes de cuentas y otras veces personas que no tienen nada
que ver con estas redes son víctimas de esta violencia", aclaró.
Fein dijo que este es el desafío más
grande de la política: "En un país que crece, el desafío es generar
posibilidades de igualdad de oportunidades en educación, trabajo,
vivienda".
Antonio Bonfatti conoce mucho el
funcionamiento de la provincia y puede ajustar mucho más rápido algunos
temas que esperemos se concrete inseguridad la situación de las fiestas,
la muerte de jóvenes, llegó a avanzar sobre la violencia, las redes de
narcotráficos, también sobre las propuestas de inclusión para los
jóvenes y acción contra las redes delictivas quedamos que vamos a
realizar una reunión semanal por este tema en general estamos hablando
de la existencia del narcotráfico que han generado en algunos puntos de
la ciudad una realidad particular y esos conflictos se resuelven con
violencia, a veces son ajustes de cuentas y otras veces personas que no
tienen nada que ver con estas redes son víctimas de esta violencia esto
afecta en general muchas cuestiones de la ciudad, por eso nos vamos a
reunir semanalmente, trabajar con los mapas de homicidios y delitos de
la ciudad no puedo afirmar la Policía en su conjunto, las
generalizaciones no son buenos pero en muchos de los casos existe la
sensación de que algunos sectores policiales miran para el costado, es
muy difícil que en un barrio en el que nosotros trabajamos y conocemos
la problemática , la policía no tenga acciones más concretas no diría
que la policía en conjunto, pero creo que hay que mirar en algunas zonas
el accionar de algunos integrantes de las fuerzas policiales
puntualmente, esos son los casos a los que se refería el
gobernador parece imposible creer que en algunos barrios todos los
vecinos sepan algunas cuestiones y algunos policías no los conozcan el
desafío más grande de la política en un país que crece es generar
posibilidades de igualdad de oportunidades en educación, trabajo,
vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario