El proyecto suma –a la arteria también conocida como Luis Cándido Carballo– la calzada sur que favorecerá la conexión entre el centro y el norte-noroeste de la ciudad. El acto se realiza este miércoles a las 19, momento en que se habilitará el tránsito en la zona.
Llegó el día. Este miércoles se realiza la inauguración del tramo que une a las avenidas de la Costa y de las Tres Vías. El proyecto suma a esta última avenida la calzada sur, de sentido oeste-este, favoreciendo la comunicación entre la zona centro y el norte-noroeste de la ciudad. El acto se realiza a las 19, momento en que se habilitará el tránsito en esa arteria con el respectivo corte de cintas. El intendente Miguel Lifschitz, junto al secretario de Obras Públicas, Omar Saab, y la secretaria de Planeamiento, Mirta Levin, brindaron detalles de la remodelación y continuación de la doble traza en las avenidas De la Costa y Luis Cándido Carballo (Tres Vías) en el tramo comprendido entre bulevard Avellaneda y avenida Francia. El núcleo central del proyecto consistió en sumar a la avenida de las Tres Vías la calzada sur, de sentido oeste-este, en el marco de una intervención vial que superó los 1.400 metros de trazado y que favorece la comunicación entre la zona centro y el norte-noroeste de la ciudad al completarse la doble traza con un bulevar central desde avenida Francia hasta bulevar Avellaneda. El proyecto contempló la reconstrucción y la continuidad de la traza en su conjunto. Según las autoridades, la obra es "de gran importancia vial en tanto que sirve a los planes de urbanización en curso en el área de Puerto Norte, y contribuye a completar el corredor centro-Aeropuerto". Hasta el momento de iniciarse los trabajos, la avenida Carballo no contaba con la calzada sur, de sentido oeste-este, y la traza de la calzada norte habilitada en 1996 estaba ejecutada en ancho parcial (ahora fue ampliada) entre las calles Thedy y el bulevar Avellaneda. Los trabajos proyectados fueron ejecutados por empresas a cargo de la urbanización de la zona –como parte de sus lo pactado de acuerdo a través de la ordenanza sancionada– y el total de las tareas realizadas incluyó obras viales, hidráulicas, de señalamiento y de equipamiento urbano, con una inversión del orden de los 28 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario