martes, 25 de octubre de 2011

NACIONALES/El oficialismo busca aprobar un nuevo paquete económico en el Congreso

Luego de las elecciones, el gobierno apura en el Parlamento el tratamiento del Presupuesto 2012, la prórroga de la Ley de Emergencia Económica y el impuesto al cheque. Aspiran a aprobarlo antes del recambio legislativo.

El oficialismo busca aprobar un nuevo paquete económico en el Congreso
Sin tiempo para los festejos, el oficialismo se puso a trabajar para lograr la aprobación en el Congreso de un paquete económico que incluye el Presupuesto 2012 y la prórroga de la Ley de Emergencia económica.

La idea del bloque kirchnerista en la Cámara de diputados es que las distintas leyes sean aprobadas antes del 10 de diciembre, momento en que asumirán los nuevos legisladores elegidos el pasado domingo.

Si bien desde la oposición se mostraron predispuestos a facilitar el tratamiento del Presupuesto, las críticas están puestas en la Ley de Emergencia Económica, la más cuestionada dentro de un paquete que también incluye el impuesto al cheque y a los cigarrillos.

“Vamos a facilitar el tratamiento, y la posición en el recinto va a depender del oficialismo”, aseguró Ricardo Gil Lavedra, jefe del bloque radical.

Si bien el oficialismo intentará juntar los votos necesarios el mes próximo, no descarta que, ante alguna dilación opositora, tenga que llamar a sesiones extraordinarias para diciembre, cuando tenga un escenario más favorable.

Ante este escenario, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, el kirchnerista Gustavo Marconato, se reunirá hoy con funcionarios del Ministerio de Economía para definir la fecha para retomar el debate en ese ámbito. Participarán del encuentro el director de la AFIP, Ricardo Echegaray, más los secretarios de Obras Públicas, José López, y Energía, Daniel Cameron.

La mayor resistencia en la oposición es en la prórroga de la Ley de Emergencia Económica, que delega en el Ejecutivo facultades para renegociar de los contratos de servicios públicos, fijar el tipo de cambio y regular los precios de bienes y servicios, entre otras medidas.

"No la vamos a acompañar, porque delega facultades que no corresponden ”, adelantó el propio Gil Lavedra.

En cuanto al Impuesto al Cheque, todo el arco opositor reclama elevar el porcentaje de coparticipación. “Es absurdo sacarle a las provincias los recursos que les corresponden por ley y después dárselos por izquierda a través de Julio De Vido”, aseguró Pinedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario