Su socio principal en la coalición de Gobierno, Umberto Bossi, se opone a subir la edad de jubilación, como quiere la UE, y reconoce que el Ejecutivo está en crisis. Un ministro reconoce la posibilidad de que dimita il Cavaliere.
"Puedo negociar pero hasta los 67 no puedo llegar". Con estas palabras sentenció Bossi su negativa a elevar la edad de jubilación como exige la Unión Europea. "No puedo tocar las pensiones que están en su lugar [en los 65 años] y subirlas a los 67 años para hacerle un favor a los alemanes. La gente nos amta", añadió.
El líder de la ultraderechista Liga Norte ha ido más allá y ha admitido que la situación "es muy peligrosa". Por si no quedara claro, Umberto Bossi ha admitido que el Gobierno del primer ministro Silvio Berlusconi del que él forma parte podría desmoronarse, "y en ese caso se convocarán elecciones por fuerza. Nada de Gobiernos técnicos", añade.
Si hay algo que parece tener claro el líder de la Liga Norte es que no piensa reformar las pensiones, como quiere la Unión Europea. Ahora, está a la espera de propuestas. "Los 40 años [de contribución] no se tocan. "Europa quiere que Berlusconi dé un paso atrás", comenta Bossi a los periodistas. "Lo de Europa es un golpe contra Berlusconi".
Con "lo de Europa" Bossi se refiere a un comunicado que ha llegado del bloque de la Unión en el que indican que esperan "una carta de Berlusconi con las medidas específicas que tomará el Gobierno, aunque hasta ahora no hemos recibido ninguna indicación de Roma".
Según la Unión, aquello que suceda en Italia tiene un impacto en el resto de la Unión Europea. El ministro de infraestructuras, Altero Matteoli, admitió la posibilidad de que el Gobierno pueda dimitir. "Creo que existe esa hipótesis, sí, pero hay margen de maniobra y aún estamos hablando", afirmó Matteoli.
Entre las medidas que Berlusconi ha propuesto en una reunión de ministros, para así obedecer a la Unión Europea, estaban el aumento de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, a lo que se opone Bossi, y además el posible aumento de los años necesarios para acceder a la jubilación anticipada y una posible venta de patrimonio inmobiliario del Estado. Estas son las medidas que exige la Unión para que Italia reduzca su endeudamiento, que ronda el 120% del PIB, es decir, casi 1,9 billones de euros.
Berlusconi, por el momento, se reunirá con algunos ministros para redactar una carta y así poder presentar alguna medida ante el Consejo Europeo este miércoles, cuando está previsto que se reúnan.
El líder de la ultraderechista Liga Norte ha ido más allá y ha admitido que la situación "es muy peligrosa". Por si no quedara claro, Umberto Bossi ha admitido que el Gobierno del primer ministro Silvio Berlusconi del que él forma parte podría desmoronarse, "y en ese caso se convocarán elecciones por fuerza. Nada de Gobiernos técnicos", añade.
Si hay algo que parece tener claro el líder de la Liga Norte es que no piensa reformar las pensiones, como quiere la Unión Europea. Ahora, está a la espera de propuestas. "Los 40 años [de contribución] no se tocan. "Europa quiere que Berlusconi dé un paso atrás", comenta Bossi a los periodistas. "Lo de Europa es un golpe contra Berlusconi".
Con "lo de Europa" Bossi se refiere a un comunicado que ha llegado del bloque de la Unión en el que indican que esperan "una carta de Berlusconi con las medidas específicas que tomará el Gobierno, aunque hasta ahora no hemos recibido ninguna indicación de Roma".
Según la Unión, aquello que suceda en Italia tiene un impacto en el resto de la Unión Europea. El ministro de infraestructuras, Altero Matteoli, admitió la posibilidad de que el Gobierno pueda dimitir. "Creo que existe esa hipótesis, sí, pero hay margen de maniobra y aún estamos hablando", afirmó Matteoli.
Entre las medidas que Berlusconi ha propuesto en una reunión de ministros, para así obedecer a la Unión Europea, estaban el aumento de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, a lo que se opone Bossi, y además el posible aumento de los años necesarios para acceder a la jubilación anticipada y una posible venta de patrimonio inmobiliario del Estado. Estas son las medidas que exige la Unión para que Italia reduzca su endeudamiento, que ronda el 120% del PIB, es decir, casi 1,9 billones de euros.
Berlusconi, por el momento, se reunirá con algunos ministros para redactar una carta y así poder presentar alguna medida ante el Consejo Europeo este miércoles, cuando está previsto que se reúnan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario