Imagen del lanzamiento del laboratorio espacial Tiangong-1 el jueves 29 de septiembre de 2011. Foto: EFE
Telam
China lanzará mañana al espacio su segundo laboratorio espacial, el Tiangong-2, como parte de su programa para instalar una estación permanente alrededor de la Tierra hacia el año 2022.
Según confirmó este miércoles el programa espacial tripulado de China, el Tiangong-2 será lanzado en la noche del jueves desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, situado en el desierto del Gobi, a unos 1.600 kilómetros de Pekín.
El subdirector del departamento de ingeniería del programa espacial tripulado, Wu Ping, aseguró hoy que los ingenieros ya han empezado a inyectar propulsor en el cohete Larga Marcha-2F que lo llevará al espacio, según publica la agencia oficial Xinhua.
Los astronautas elegidos para la misión son hombres y China prevé que puedan vivir en el espacio durante 30 días, acoplados al laboratorio Tiangong-2, que será un punto tanto de abastecimiento de combustible como de estancia a corto y medio plazo para la tripulación.
También dentro del programa, las autoridades chinas tratarán de poner en órbita la llamada "nave celestial" durante la primera mitad de 2017 y acoplarla al Tiangong 2 para realizar experimentos.
Este año, China acumulará una cifra récord de 20 misiones espaciales, entre las que se encuentra la prueba del cohete propulsor de fabricación local Larga Marcha-7, lanzado con éxito el pasado 25 de junio y destinado a ser el vehículo de transporte de los módulos de la futura estación espacial china, consignó la agencia EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario