martes, 23 de agosto de 2016

Compañeros de escuela de Melisa Gómez se manifestaron por su búsqueda

Fue este martes al mediodía frente a la escuela Almirante Brown para pedir que aparezca sana y salva. La menor de 17 años falta de su casa de barrio San José desde el pasado martes. Su madre pidió que se analicen las cámaras de la terminal de ómnibus de Santa Fe y Paraná.
Desde hace una semana, Melisa Anahí Gómez, de 17 años, es buscada por su familia. Este martes, sus compañeros de 5º año de la escuela Almirante Brown realizaron una concentración frente al establecimiento para pedir que la joven aparezca sana y salva.
Cientos de jóvenes, acompañados por docentes y autoridades de la institución de manifestaron en 25 de Mayo 3762.

La joven oriunda de barrio San José tiene tez blanca, una estatura de 1,58 metros, su cabello es castaño oscuro, tiene ojos marrones y es de contextura delgada. Su desaparición mantiene en vilo a su madre y a una parte de la comunidad educativa de la escuela Almirante Brown, donde cursa el 5º año. Hasta el momento poco se sabe sobre cuál podría ser su paradero. De todas maneras, la familia baraja varias hipótesis que sirven para la investigación.

El caso es abordado por la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación, a través del Área Especial de Atención Temprana y por los pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe. A su vez, presta colaboración el personal de la Comisaría 9ª de la capital provincial.


Pocas pistas
Hasta el momento, los familiares de la menor no han tenido mayor información sobre el posible paradero. "No hubo colaboración de parte anónima", dijo a Diario UNO, Nancy Minutti, la madre de Melisa. "La policía se está ocupando en base a las hipótesis que yo pueda tener", indicó.

"Concretamente hasta el momento no hay nada certero, solamente hipótesis –señaló–. A una semana no tenemos nada que nos dé una punta o una pista. Seguimos prácticamente como cuando se fue", agregó. En tanto, explicó que se pidió una pericia de las cámaras de seguridad de la zona de la terminal de ómnibus de la ciudad de Santa Fe para determinar si la menor pasó por allí. Del mismo modo, se solicitó que se haga lo mismo en la terminal de Paraná, en Entre Ríos.

El celular fue analizado
Un dato que llamó la atención de la familia es que en el domicilio de Santiago de Chile al 7200, la menor dejó su teléfono celular pero al momento de ser analizado el mismo no registraba la aplicación del Whatsapp. "Ella antes de irse dejó todas sus pertenencias, incluyendo su celular pero antes desinstaló Whatsapp e Instagram. Solamente pudimos acceder a su Facebook y Twitter pero no encontramos nada ahí. Puede haber sido que haya borrado sus chats", destacó Minutti.

"No se llevó equipaje de ningún tipo, solamente algo de dinero y tarjetas de colectivo", sostuvo la mujer. Consultada por si la menor tenía algún novio, dijo que oficialmente nunca presentó a nadie en su casa.

Los compañeros están muy preocupados
Una de las compañeras de Melisa dijo que "queremos que todos conozcan el caso y que nos den información sobre el paradero de Melisa y si alguien la vio. Nosotros sabemos que tuvieron que esperar 48 horas para hacer la denuncia, no tuvimos ningún contacto con ella, vimos que se había conectado a Facebook pero nadie le habló, de Facebook se conectó al día siguiente de su desaparición".


"Desde la comunidad educativa hay mucho apoyo, también de los compañeros, y fue idea de uno de los profesores de armar esta movida. Ella es petiza, tiene pelo corto marrón, tiene un piercing debajo del labio y llevaba un jeans, una remera azul con una campera y zapatillas rojas. también usaba lentes pero no sabemos si se los llevó, recordó la amiga de la jocen desaparecida.


Pedido de paradero
Al respecto, desde la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de Santa Fe solicitaron a la población que quien tenga algún dato que posibilite el hallazgo de la menor se comuniquen a la línea gratuita: 0800-555-3348 o a los celulares: 0342 154464578 o 156988074.

No hay comentarios:

Publicar un comentario