Por DECLAN WALSH 18 julio 2016
Trabajadores en los preparativos de la convención que se celebra en la Quicken Loans Arena de Cleveland.CreditEric Thayer para The New York Times
Read in English
“Un extranjero en Estados Unidos” es una nueva serie escrita por Declan Walsh, un corresponsal de The New York Times, que aporta una mirada extranjera al proceso electoral estadounidense. El objetivo: descifrar qué está pasando y qué significan estas elecciones para nuestros lectores en distintas partes del mundo.
¿Qué está pasando?
Los delegados republicanos están reunidos en la ciudad de Cleveland, Ohio, para asistir a la Convención Nacional Republicana. Su objetivo principal es designar al candidato presidencial del partido para las elecciones de noviembre. En esta ocasión, hay un solo candidato: Donald Trump.
El magnate y estrella televisiva llega a la convención después de una exitosa campaña en las primarias que conmocionó a la política estadounidense durante la primera mitad de este año y ahora está a punto de lograr la nominación.
Desde fines de mayo, Trump cuenta con la mayoría de los 2472 votos de los delegados. Si al final de esta semana consigue la nominación —luego de cuatro días de discursos, eventos políticos y probables protestas callejeras— se convertirá en el primer candidato presidencial del Partido Republicano, desde 1940, cuya experiencia principal es la gerencia de una empresa.Continue reading the main storyPhoto
Donald Trump en un evento electoral en Cincinnati, este mes. Él es el único aspirante a la nominación republicana que se definirá en la convención de esta semana. CreditTy Wright para The New York Times
¿Hay dudas sobre la nominación de Trump?
En realidad, no, pero podría haber complicaciones. En un año normal las convenciones son teatros políticos cuidadosamente coreografiados para que los partidos sanen las heridas surgidas durante las primarias, se unan en torno a un candidato y fortalezcan a las bases con el fin de librar la batalla principal: la elección presidencial.
Este no es un año normal. La semana pasada, los oponentes del candidato trataron de modificar las reglas del partido para que los delegados que ya se comprometieron con un candidato tras los resultados en las primarias puedan votar según lo que les dicte su conciencia.
Este último intento fracasó ya que que podría privar de sus derechos a los 14 millones de personas que votaron por Trump, pero fue entendido como un signo de las divisiones que su candidatura ha despertado al interior del Partido Republicano.
La élite republicana se siente incómoda con la candidatura de Trump; lo acusan de ignorar la ortodoxia republicana y de tratar al partido como un medio para satisfacer sus ambiciones personales. Varios líderes republicanos —incluyendo a los expresidentes George W. Bush y su padre, George Bush— no asistirán a la convención. Otros miembros del partido han rechazado abiertamente a Trump, y han anunciado que tienen otros planes para esta semana, tales como ir de pesca, o una imperiosa necesidad de “cortar el césped”.
Trump también ha dividido a las grandes empresas. Algunas compañías de tecnología que en el pasado apoyaron a las convenciones republicanas, como Apple, se han retirado de la edición de este año. Sin embargo, Facebook y Microsoft ofrecerán sus servicios.Continue reading the main storyPhoto
Trump presentó el sábado a Mike Pence, gobernador de Indiana, como su compañero de campaña.CreditEvan Vucci/Associated Press
¿Quiénes apoyan a Trump?
Trump ha tenido problemas para convocar a las celebridades que hablarán en el evento, por lo que los listados incluyen a una ecléctica variedad de oradores, entre los que se destacan su esposa, Melania; sus cuatro hijos mayores; una astronauta, y Pam Bondi, la fiscal general de Florida.
La golfista profesional Natalie Gulbis es una de las oradoras. Ella conoció a Trump en un torneo de sus campos de golf y actuó en su programa de televisión “The Apprentice”. También hablarán Willie Robertson, de la serie de televisión “Duck Dynasty” y varios actores de telenovelas, entre ellos uno que fue modelo de ropa interior.
Los sobrevivientes del ataque de 2012 al consulado estadounidense en Bengasi, Libia, también hablarán, al igual que varios de los rivales de Trump en las primarias, como Ted Cruz y Ben Carson.
Aunque muchos republicanos de alto rango no asistirán a la conferencia, Paul D. Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes, será el anfitrión del evento. Ryan ha enfrentado abiertamente las propuestas más polémicas de Trump, pero accedió a cerrar filas con su candidatura para mantener la unidad del partido.
Uno de los participantes que fue confirmado de último momento esMike Pence, el gobernador de Indiana que Trump eligió como su candidato a la vicepresidencia.
La caótica designación de Pence, que se dio mientras Trump valoraba todas sus opciones hasta el último momento, simboliza su estilo de gerencia sobre la marcha, un aspecto que tiene nerviosos a muchos líderes republicanos. Sin embargo, la elección de Pence, un conservador de línea dura, puede expandir el apoyo de Trump entre los cristianos del partido.
Lo más importante es que Trump cuenta con el apoyo de 1542 delegados y solo necesita 1237 para asegurar la nominación. Sin embargo, eso no le garantiza un camino fácil puesto que los organizadores temen que sus oponentes busquen una manera de dilatar su nombramiento y negociar durante el caos.Continue reading the main storyPhoto
Una protesta durante un evento electoral de Trump en San José, California, en junio. Se espera que esta semana lleguen miles de manifestantes a Cleveland, la ciudad donde se celebrará la convención republicana.CreditStephen Lam/Reuters
¿Qué pasará en las calles durante este evento?
Está prevista la llegada de miles de manifestantes a Cleveland, como ya pasó en los mítines de Trump en Chicago y California, lo que ha avivado los temores de choques violentos en las áreas cercanas al Quicken Loans Arena, donde se realizará la convención.
Al menos 10.000 personas pertenecientes a un amplio espectro de grupos han expresado sus intenciones de marchar, entre ellos monjas católicas, grupos de cabezas rapadas y la Westboro Baptist Church, una iglesia de Kansas que está en contra de los derechos de los homosexuales. Los recientes tiroteos contra agentes de policía en Texasy Luisiana han intensificado las preocupaciones por posibles derramamientos de sangre.
Las autoridades de Cleveland enviaron 2500 policías para resguardar la convención, ampliaron el horario de los tribunales y limpiaron mil camas en las cárceles locales por si es necesario realizar detenciones masivas. Una serie de artículos como máscaras de gas y botellas de leche han sido prohibidos en los alrededores del evento.
Sin embargo, las armas de fuego sí están permitidas: Ohio es uno de los Estados donde los propietarios de armas con licencia pueden llevarlas abiertamente. Pero no se permitirán armas en el interior de la sala de convenciones, que será custodiada por el Servicio Secreto.
Algunas organizaciones de noticias le han proporcionado entrenamiento de cobertura en zonas de guerra a su personal y compraron equipos especiales de protección.
Nytimes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario