martes, 19 de julio de 2016

Decisiones inmediatas Elegir el DT de la selección y generar nuevos ingresos, las prioridades de la AFA

Lo expresó uno de los integrantes del cuarteto que gobernará la AFA durante el próximo año. Desde el gobierno se comprometieron a mantener la gratuidad de la televisación.

Foto: DyN

DyN

El dirigente santiagueño Pablo Toviggino, flamante integrante del cuarteto que gobernará la AFA durante el próximo año, consideró como prioridades elegir al entrenador del seleccionado y lograr "nuevos ingresos" en torneo "inviable".

"Son muchos los temas urgentes, el seleccionado argentino requiere que se nombre un técnico. Es la mejor selección y no tiene un conductor", sostuvo el nuevo miembro de la Comisión Regularizadora de la AFA, a la que llega desde la presidencia del Consejo Federal de la AFA, que abrupta a las ligas y asociaciones del interior.

Toviggino aseguró por la señal TN que una de las exigencias de FIFA es modificar los estatutos y que "no haya más de doce miembros" en el Comité Ejecutivo, cuando ahora son 45.

Hoy de esos 45, 30 son de primera división, por lo cual en el número de doce deberán abrevar dirigentes de Primera, todo el ascenso y también el interior.

Fue uno de los puntos en que el suizo Primo Corvaro se sorprendió al ser enviado por el titular de FIFA, Gianni Infantino, ante el descalabro de la AFA.
"También hay que lograr nuevos ingresos porque los torneos son inviables", sostuvo el directivo.

Por su parte el jefe de Gabinete, Marcos Peña, prometió que el gobierno nacional va a "acompañar el proceso de reorganización" de la AFA aunque avisó que seguirá "sosteniendo" la "gratuidad" de la televisación.

"Los clubes tienen derecho a organizar como lo consideren conveniente, nosotros vamos a seguir sosteniendo el contrato en que está básicamente garantizada la gratuidad", afirmó Peña el hablar en Tecnópolis.

En rueda de prensa Peña sostuvo que en AFA "se está tratando de organizar algo que esta complicado, hay problemas de deudas, muchos años de malos manejos. Nosotros vamos a acompañar el proceso de reorganización".

"No anticiparía una decisión con la AFA, los clubes y la superliga, tenemos que dialogar y ver si se puede conciliar. Hay que tener controles, transparencia y así presentar un espectáculo como debe ser", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario