martes, 19 de julio de 2016

Crece la pobreza En el gobierno admiten que hay "una situación de emergencia"

Lo hizo la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Aseguró que trabaja todos los días para reducir la pobreza.


DyN

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, sostuvo esta noche que en la Argentina hay "una situación de emergencia", además de la pobreza estructural, y admitió que es un documento "válido" el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica (UCA) sobre pobreza e indigencia.

"Lo peor es seguir negando una realidad porque negando se estigmatiza la pobreza", argumentó la funcionaria, quien confirmó que el informe difundido por la UCA es "algo válido y era una estadística con la que veníamos trabajando".

En declaraciones al canal de noticias TN, Stanley ratificó el compromiso del gobierno de Mauricio Macri en favor de reducir la emergencia a "pobreza cero" y aseguró que "trabajamos todos los días para eso, y el Presidente -según dijo- tiene muy claro que ese es el camino".

"Hay un problema de pobreza estructural", admitió la ministra, quien agregó que "es una situación de emergencia", aunque evitó dar cifras sobre este flagelo.

Consultada sobre la posibilidad de que haya sectores del kichnerismo que traten de alentar un levantamiento social, Stanley respondió que "es condenable pensar que alguien movilice personas en contra de un gobierno".

En tanto esta mañana, la organización Barrios de Pie inició una jornada de protesta en distintas esquinas de la ciudad de Buenos Aires en reclamo de "una asistencia más fuerte" por parte de los gobiernos nacional y porteño, ante el aumento de las familias que concurren a comedores comunitarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario