martes, 12 de julio de 2016

Aseguran que la situación de la lechería sigue siendo crítica

Así lo manifestó Pedro Morini, de la Secretaría de Lechería de la provincia. Sostuvo que, si bien reciben El Fondo nacional de emergencia agropecuaria, el mismo es insuficiente. Por tal motivo, pedirán una reunión con autoridades provinciales. 
Rosario3 | 
Aseguran que la situación de la lechería sigue siendo crítica

 Santa Fe - Tras las inundaciones que se registraron en Santa Fe y la Región, desde la Secretaría de Lechería de la provincia sostienen que la situación sigue siendo crítica.
 
Pedro Morini manifestó que si bien están recibiendo el Fondo nacional de emergencia agropecuaria, aseguraron que precisan un apoyo mayor por lo cual, pedirán una reunión con autoridades provinciales.
 
Morini trazó un panorama de la situación de los tambos tras el fenómeno. “Sigue bastante complejo en la zona núcleo de Rafela, Sunchales y Creres y la zona de San Francisco es la más afectada, sufrió el impacto de la lluvia y todavía hay campos con agua o las napas bien altas. Muchos tambos han desaparecido, se vendió el rodeo y en otros casos se distribuyeron los animales en otros tambos. La lechería sigue sin poder recuperar 3 millones de litros por día”, advirtió.
 
Luego, completó sobre la actualidad tambera: “La zona más alta, la que está al límite con Córdoba se está recuperando porque han podido sembrar pasto pero desde Rafaela al oeste, hay muy pocos que hay podido sembrar entonces no tienen recursos para alimentar al ganado”, observó.
 
Morini confirmó que desde el viernes pasado ya están disponible en el Banco de Santa Fe los montos correpondientes al Fondo nacional de emergencia agropecuaria que consiste en la entrega de 400 pesos por cabeza de ganado para los productores que puedan acreditar la tenencia de hasta 110 vacas. Consultado acerca de que si ese dinero implica un alivio, manifestó: “No sirve para nada, es una ayuda para los más chicos porque son los que no reciben de otro lado”.
 
Luego, explicó que un productor que posea 110 vacas recibirá unos 44 mil pesos: “Le alcanza para unos 20 días de alimentación”, dijo.
 
Para el productor, la situación es crítica al punto que se reunirán a fin de promover un encuentro con autoridades provinciales en búsqueda de nuevas alternativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario