martes, 19 de julio de 2016

Actitud Solidaria asiste a 65 personas en situación de calle

Desde la agrupación que recorre las calles de la ciudad todas las noches aseguraron que en los últimos meses aumentó el número de asistidos. Solicitan la colaboración a través de medias y elementos descartables


Colaboración. Es lo que pidió la agrupación a los ciudadanos que detecten personas en situación de calle Gentileza Actitud Solidaria


Desde hace muchos meses la ONG viene atendiendo en promedio a unas 65 personas. En ocasiones el número sufre variaciones dado que algunas veces son avisados por las personas que asisten sobre la presencia de otros que necesitan colaboración y la cantidad empieza a incrementarse. "Se vienen encontrando varias personas, el mes pasado sumamos tres que no veníamos asistiendo y son nuevos", relató Martín Mónaco, referente de la ONG que brinda asistencia a personas en situación de calle.
La mayoría de ellos ya estaban en situación de calle pero se ubicaban en la zona norte, en inmediaciones del hospital Zayago o Granja la Esmeralda. Los vecinos, taxistas o remiseros también colaboran en dar aviso a la organización que acude en su atención.
En las jornadas de clima adverso de mucho frío, no importa el día ni el horario la agrupación cuenta con una brigada especial cuya tarea consiste en salir a trabajar las calles para asistir a quien lo necesite. "Sobre todo cuando llueve o hace mucho frío hay un grupo de voluntarios que se ofrece, se arman equipos de trabajo los cuales salen a realizar los recorridos para asistir a la gente", explicó Mónaco.
Ver imagen en Twitter

Seguir
Diario Uno Santa Fe @unosantafe

#SantaFe: #ActitudSolidaria pide ayuda para asistir a quienes viven en la calle ► http://bit.ly/284cTMw
20:23 - 1 jun 2016

55 Retweets
44 me gusta

En estas oportunidades se les ofrece ropa e infusiones calientes, ya que por tratarse de salidas espontáneas y de carácter urgente los tiempos no son los suficientes para preparar una comida elaborada. Desde la agrupación destacaron que a pesar de tratarse de una asistencia básica, esta siempre es necesaria y bien recibida.
En relación a los elementos que más se necesitan para seguir dando una colaboración completa, Mónaco aclaró que en los últimos tiempos lograron armar un stock de la mercadería, ropa y demás elementos. Pero las necesidades que surgen a diario son las medias, aunque sean de dos colores distintos. "Muchas veces les damos un par y no alcanza. Con el resto de la ropa como pantalones o buzos estamos bien", afirmó el consultado quien destacó el espíritu solidario de la gente que se vio traducido en los más de 200 bolsones de indumentaria que recibieron en donaciones.
Lo que no se destina a las personas en situación de calle, es donado a otras organizaciones sociales como hicieron con la escuela Ballarini. "Siempre tratamos de que las cosas se ocupen y no queden guardadas en las estanterías"
Los elementos que hoy demandan un esfuerzo importante están vinculados con los descartables que se usan para distribuir los alimentos ya que son los productos más caros que hoy tiene la actividad. "Las bandejas que son para poner la comida, los vasos térmicos, cucharas y tenedores de plásticos", describió Mónaco.

"Sobre todo cuando llueve o hace mucho frío hay un grupo de voluntarios que se ofrece, se arman equipos de trabajo los cuales salen a realizar los recorridos para asistir a la gente" - Martín Mónaco, referente de Actitud SolidariaTwitear
En la actualidad las salidas fijas se centran de martes a viernes por la noche, en un recorrido que tiene una duración mínima de dos horas y media. A lo largo de las rondas, los voluntarios llevan la comida que se elabora en el día y que tiene ingredientes como salsa, legumbres, carne y verduras. Los fines de semana la asistencia tiene lugar los sábados en horas de la tarde.
"Son tres comidas principales como arroz, fideos y polenta –explicó Mónaco– en caso de que el día presente buenas condiciones se elaboran comidas sencillas como pizzetas, milanesas". A su vez se agrega una infusión caliente, un postre, yerba azúcar e incluso alimento balanceado para aquellos que tengan una mascota.
La organización también brinda asistencia por medio de la donación de ropa, bolsas de dormir e incluso asistencia médica."Varios chicos trabajan en el área del Cullen, tenemos un botiquín y aveces hacemos las curaciones en el lugar donde los encontramos", explicó el referente de la agrupación quien llamó a la ciudadanía a colaborar con la atención de aquellos que lo necesitan aunque sea con una infusión caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario