Santo Tomé, 31 de mayo de 2016
El gobierno municipal conmemoró el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos
En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en la mañana de ayer, en las instalaciones del Centro Cultural “12 de Septiembre”, se realizó una jornada de concientización. La misma fue llevada adelante por la Municipalidad de Santo Tomé y el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos del Ministerio de Salud de la provincia (CUDAIO).
En la oportunidad se hicieron presentes la intendente de la ciudad, Daniela Qüesta; el director del CUDAIO, Dr. Martín Cuestas; el secretario de Salud, Medio Ambiente y Acción Social, Dr. Mario Montenegro; el presidente del Concejo Municipal, Martín Giménez; el director de Educación, José Chena; entre otros integrantes del departamento ejecutivo municipal, concejales y vecinos de la ciudad.
Con diversas acciones recreativas, también participaron de la actividad alumnos de las escuelas Nº 1259 “Nilce Uviedo”; Nº 140 “Marcelino Martínez”; Nº 49 “Agustín Araya”; Nº 340 “República del Perú” y Nº 3122 “Nuestra Señora de la Paz”. Asimismo, se contó con la asistencia de pacientes transplantados y familiares de donantes de órganos, quienes contaron su experiencia a los presentes.
En este acto se dieron a conocer los ganadores del concurso “Desmitificate“, del cual participaron alumnos de 6º y 7º grado de primaria y, de 5to año de la secundaria, quienes realizaron afiches para transmitir la importancia de la donación de órganos y tejidos.
En el marco de dicha actividad, la intendente Qüesta se dirigió a los alumnos presentes destacando que “son los protagonistas en este proceso de concientización de la donación de órganos porque tienen la tarea de instalarlo en la familia, en la comunidad, como una posibilidad natural de ayudar a otra persona a prolongar su vida”.
Por su parte, el Dr. Mario Montenegro sostuvo que “es necesario renovar el compromiso de ser donantes. Desde hace mucho tiempo el Gobierno Municipal, el CUDAIO y las escuelas de la ciudad venimos trabajando en una alianza estratégica en post del gran desafío que tenemos que es construir una sociedad donante”.
A su turno, el Dr. Martín Cuestas destacó que “debemos seguir derribando todos los mitos sobre la donación de órganos y creemos que la mejor forma es empezando de abajo, trabajando desde las escuelas con los niños y adolescentes, ya que ellos son el futuro de la sociedad”.
Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos
El 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario