miércoles, 25 de mayo de 2016

Laboratorios forenses analizarán los huesos volcados en Alto Verde

El fiscal Giavedoni pidió presupuestos en institutos de La Plata y Córdoba. Quiere confirmar si los restos encontrados entre los escombros del cementerio son humanos

La investigación sobre los huesos encontrados por vecinos de Alto Verde, entremezclados con escombros de demolición del cementerio municipal ya tuvo sus primeras medidas en la Justicia penal. El fiscal Estanislao Giavedoni pidió presupuesto a dos laboratorios forenses para enviar a analizar las muestras de los restos que fueron esparcidos en calle Roberto Galarza para afirmar el suelo.

Son dos las instituciones que tendrían la capacidad técnica para hacer el trabajo. Uno es el Laboratorio de Identificación Genética de La Plata y el otro es el Laboratorio Forense Región Centro Sede Córdoba Capital. En ambos lugares, por ejemplo, se ha logrado identificar restos de desaparecidos de la dictadura.

Los resultados se sumarían a la carpeta judicial que intenta determinar si se configuró algún delito penal en la maniobra de los empleados que fueron suspendidos de sus funciones por el municipio.
Ver imagen en Twitter

“Por ahora estamos investigando. Recibimos un informe del fiscal municipal, Federico Sedlacek, con la investigación interna que realizaron y que derivó en las suspensiones de los trabajadores de la necrópolis. Pero eso es una sanción administrativa. Lo que nosotros tenemos que hacer ahora es recabar más información para determinar si hubo un delito. Recién entonces podríamos comenzar a tomar declaraciones”, explicó Giavedoni.

En esta línea, el funcionario del Ministerio Público de la Acusación dijo que la hipótesis en la que trabaja es el incumplimiento de deberes de funcionario público: “Parecería que se podría haber producido un mal desempeño en las funciones. Todas las acusaciones que se hicieron hay que probarlas. Hay que ver si realmente el material salió de la sección del cementerio que había sido demolida y cómo fue la cadena de órdenes”.

El jueves pasado, el intendente José Corral informó que por el hecho tres empleados del municipio que se desempeñan en la necrópolis local fueron suspendidos entre tres y seis días, según el grado de responsabilidad. En el sumario interno se constató que el vaciamiento de los nichos que iban a ser demolidos no había sido realizado de manera correcta.
Ver imagen en Twitter

Concejales se reunieron con el fiscal
Ediles justicialistas se presentaron ayer en dependencias del Ministerio Público de la Acusación para interiorizarse en el expediente abierto en la justicia santafesina por el caso de los escombros utilizados en Alto Verde y Colastiné que provenían del derrumbe de dos secciones del Cementerio.

Los concejales Martínez Kerz, Saleme, Blangini, Pignata, Fleitas y Cesoni se presentaron espontáneamente en las oficinas de la fiscalía para conocer la marcha de la investigación “tanto del derrumbe de las secciones del año pasado, como del caso de los escombros arrojados en el distrito de la costa”
Ver imagen en Twitter

Según explicaron los ediles “nos estamos ocupando para que este hecho no quede en la nada. El Cementerio nos ha traído a la Justicia por segunda vez. Nuevamente tenemos que presentarnos ante el fiscal para hacernos de información y le hemos solicitado que nos entregue copia del expediente”. En febrero de 2015 cuatro concejales justicialistas habían solicitado ante la Justicia provincial “la investigación de los hechos y la eventual comisión de ilícitos penales” en el derrumbe ocurrido el 11 de Enero de ese año en el Cementerio Municipal.

“Acá hubo responsabilidades, es un hecho de gravedad. Un tema muy sentido para los santafesinos que nos está trayendo malas noticias constantemente” dijeron. “Seguiremos exigiendo que el Ejecutivo de explicaciones en el Concejo; los responsable deben concurrir al Concejo” señalaron los ediles, luego de la entrevista con Giavedoni.

No hay comentarios:

Publicar un comentario