martes, 10 de mayo de 2016

Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Video: el Cemafe, colgado como un puente



Se licitó la etapa de finalización del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe. El edificio se ubica sobre 27 de Febrero frente al Correo. El gobernador Lifschitz pretende inaugurarlo en el primer trimestre de 2017.

Todas las ofertas fueron superiores al presupuesto oficial fijado en $ 229.410.446,56.
Foto: El Litoral

Nicolás Loyarte
nloyarte@ellitoral.com
@nicoloyarte

El edificio del Cemafe estaría terminado el año que viene, según el compromiso asumido ayer por el gobernador Miguel Lifschitz, durante la apertura de sobres de la última etapa de construcción.

Comenzó a construirse en 2011 y durante los primeros años, la marcha de obra fue lenta, debido a conflictos sindicales de la Uocra. Ya en 2013 la obra tomó un fuerte impulso y desde entonces avanzó en las diferentes etapas de su construcción.

La estructura se desarrolla en dos niveles para reducir la dependencia de ascensores y garantizar la amplitud de visuales urbanas, potenciando sus posibilidades de ventilación e iluminación natural.

Desde el punto de vista constructivo, uno de los principales desafíos fue la cimentación. Se optó por el sistema estructural de “losas colgadas” de una grilla de tensores, las cuales transfieren sus cargas a través de un entramado de vigas en la azotea a sólo cuatro grandes columnas. Éstas últimas se fundan a través de un conjunto de 12 pilotes por columna, que llegan a una profundidad de 35 metros.

Este sistema es fruto de los avances tecnológicos en materia de perforación y contención de suelos, que posibilitan la solución racional al desafío de construir grandes superficies sobre sustratos inestables.

El siguiente video resume la historia y contiene algunas especificaciones técnicas de una obra emblemática para la salud pública santafesina que lleva cinco años en construcción.

Licitación

Ayer se conocieron las seis ofertas para realizar la tercera y última etapa de obra del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), que la provincia construye en la avenida 27 de Febrero frente al Correo Argentino de nuestra ciudad, con un presupuesto actualizado que supera los $ 229 millones de pesos.

El acto encabezado por el gobernador Miguel Lifschitz se realizó ayer en Casa de Gobierno y contó, además, con la presencia del intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; el ministro de obras Públicas, Julio Schneider; la secretaria de Arquitectura, Silvana Codina; la secretaria de Obras Públicas, Jorgelina Paniagua; el secretario de Planificación Estratégica y Recursos Humanos, Jorge Márquez; y el secretario de Gobierno, Mariano Cuvertino, entre otros.

“Hoy estamos dando un nuevo paso en la construcción de uno de los edificios más emblemáticos de todo el proyecto de salud"

Lifschitz señaló luego de la apertura de sobres: “Hoy estamos dando un nuevo paso en la construcción de uno de los edificios más emblemáticos de todo el proyecto de salud que inició el Frente Progresista, Cívico y Social hace ocho años”, dijo el gobernador.

La culminación de esta obra es uno de los compromisos incluidos en el Acuerdo Capital, rubricado por el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente José Corral en 2015, que permitirá un mayor acceso a la salud pública para los habitantes del centro-norte provincial.


Foto: El Litoral

Ofertas

Las seis propuestas para realizar la obra fueron superiores al presupuesto oficial fijado en $ 229.410.446,56. Las firmas que cotizaron fueron las siguientes: Dinale SA ­ Pecam SA ­ Mundo Construcciones SA (UTE), con $ 247.997.977,55; Epreco SRL ­ Obring SA ­ Ingeniero Pedro Minervino (UTE), con $ 285.535,889,46; Coemyc SA ­ Cocyar SA (UTE), con $ 299.806.224,07; Edeca SA, con $ 262.745,589,01; Riva SA, con $ 279.990.000; y Depaoli & Trosce Constructora SRL ­ Werk Constructora SRL ­ Del Sol SRL (UTE), con $ 263.276.892,32.

Cemafe

El edificio cuenta con una superficie cubierta de 11.500 metros cuadrados y fue diseñado por la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas.

Este efector de alta complejidad tendrá 42 consultorios externos en los cuales se atenderán, entre otras, las especialidades de ginecología, urología, oftalmología, audición, odontología, otorrinolaringología, gimnasio y boxes de fisiatría, radiología, ecografía, mamografía, tomografía y oncología. Además contará con cuatro quirófanos para cirugía ambulatoria con sus correspondientes áreas de recuperación y esterilización, hospital de día y laboratorio central.

Compromiso

Tras la licitación realizada ayer, el gobernador Lifschitz asumió el compromiso de inaugurar la obra el año próximo, pese a las demoras que tuvo hasta hoy la obra. A continuación se ofrece un video difundido por el gobierno provincial con las declaraciones del primer mandatario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario