martes, 12 de abril de 2016

Por la gran crecida del río Salado Evacuados en Recreo y Los Molinos

En Recreo eran 52 las personas evacuadas en el Polideportivo municipal, donde reciben todo tipo de asistencia. Algunas familias viven afuera de la defensa y otras se inundaron por la lluvia. También hay afectados en el Country Los Molinos donde no hay defensa contra inundaciones. Los vecinos reclaman obras.

La marca en este palito señala que en las últimas horas el río Salado descendió algunos centímetros en la zona de Los Molinos, al igual que en Esperanza. Los especialistas dicen que está atravesando el pico, en 6,82 metros

.Foto: Mauricio Garín

La imponente masa de agua correntosa del río Salado, que hoy estaría atravesando su pico de crecida con 6,82 metros de altura —según estiman los especialistas—, inundó en las últimas horas el barrio Las Mercedes, más conocido como el loteo Vinelli, en la ciudad de Recreo, y el sector de viviendas residenciales del fondo del Country Los Molinos, como también algunas casas ribereñas del cordón oeste de nuestra ciudad, todos ellos ubicados afuera del anillo de defensa de la Circunvalación Oeste.

Además, en Recreo debieron evacuar a las familias del barrio Mocoví, ubicado al este del centro de la ciudad, que se inundaron por acumulación de agua de lluvia.

GALERÍA HDEl río salado empezó a bajar

Evacuados en Recreo

Hasta esta mañana eran 52 los evacuados en la ciudad de Recreo. Todos fueron alojados en el Salón de Usos Múltiples del Polideportivo “Néstor Kirchner”, de esa ciudad. Los 30 niños y 22 adultos reciben asistencia sanitaria, alimentos y demás necesidades, mientras sus viviendas permanecen bajo el agua.

“Acá estamos muy bien”, dijo Marta, una de las evacuadas, “no nos falta nada”, aseguró junto al fuego de la cocina en un quincho del predio donde preparaban el almuerzo, mientras los niños correteaban por el parque bajo la llovizna. La mayoría de los adultos evacuados son mujeres porque los hombres permanecían en sus hogares por temor a sufrir robos.

“Estamos mucho mejor preparados que en las inundaciones anteriores”, señaló el secretario de la Producción municipal de Recreo, Ceferino Ingaramo. “La zona afectada se encuentra en el valle de inundación del río. Todos los días estamos recorriendo las estaciones de bombeo. Surgió un problema con un tablero y un generador, pero la EPE llegó al lugar y lo resolvió”, explicó a la prensa.

Los Molinos

En el Country Los Molinos los vecinos reclaman hoy más que nunca la construcción de una defensa costera. Es que el barrio quedó afuera del anillo de defensa que pasa por la Circunvalación Oeste. Y el río Salado ya inundó las casas ubicadas al fondo del barrio, sobre la ribera del Salado. Muchos vecinos permanecían hoy en sus casas inundadas o con el agua en la puerta y jardines, mientras que otros miembros debieron alojarse en casas de familiares.

En este sector de la ciudad está proyectada además la construcción de una obra clave. El denominado Proyecto Interpuerto Parque Multimodal Santa Fe es una iniciativa que permitirá transformar las instalaciones del ex Frigorífico Municipal en un moderno centro de transferencias de carga. La propuesta prevé además que en el lugar estén las sedes de las principales empresas de transporte; contar con todo lo necesario para logística de frío, corrales para descanso y transferencia de hacienda, y todos los servicios para el transportista.

Es por ello que los vecinos de Los Molinos creen indispensable defender toda la zona que quedó indefensa de la crecida del Salado.

Esperanza

Más al norte, en jurisdicción de la ciudad de Esperanza, también hay familias inundadas. Son quienes viven junto al Salado en la zona del Camping Municipal (que quedó bajo agua), al que se arriba a través de la ruta 6, kilómetro 75. “Anoche empezó a bajar”, aseguró esta mañana el pescador José Jiménez, que tiene su casa en la zona, junto al puente, donde el río llegó a su puerta. “Yo no estaba acá en la inundación del 2003, pero nunca había visto algo así”, confesó. “Cuando el río está normal tengo el agua a 500 metros de mi casa”, aseguró.

Al otro lado del puente el río Salado cortó hace días atrás el tránsito sobre la ruta 6. Por ello esta mañana había un patrullero apostado para alertar a los conductores e impedir el paso vehicular.

Si bien los especialistas estiman que la altura del río Salado estaría en su pico máximo de crecida su comportamiento dependerá de la cantidad de lluvia que caiga durante los próximos días en su cuenca. Y en ese sentido, el pronóstico de buen tiempo sigue sin aparecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario