El intendente de Madariaga, Esteban Santoro, aseguró que el ex gobernador presentó una UPA sin servicios en un barrio privado aún sin construir.
Infobae |
Daniel Scioli hizo de las Unidades de Pronta Atención (UPA) uno de sus caballitos de batalla para la campaña presidencial. En los últimos tramos de la carrera hacia las elecciones, inauguró un gran número de esas salas médicas. Pero no todas estaban en listas para funcionar. O al menos eso denuncian en General Madariaga.
"Se entregó a las apuradas, sin agua potable y sin energía", contó el actual intendente de ese distrito, el radical Esteban Santoro, en diálogo con la periodista María O`Donnell en radio Continental. Para que el edificio pudiera ser mostrado el día del acto, tuvieron que "colgarse" de la electricidad de un poste cercano.
"La UPA se entregó a las apuradas, sin agua potable ni energía", contó el intendente de Madariaga
La UPA no sólo no estaba en condiciones de funcionar, sino que fue instalada en medio de La Mansa, un barrio privado sin construir. Hoy, cuatro meses después del acto de inauguración, el predio todavía no tiene habitantes que puedan usar esas instalaciones médicas.
"Ya han pasado tres meses de nuestra gestión y todavía no sabemos quién pagó eso", contó el intendente. El 10 de diciembre, cuando asumió el cargo, ni siquiera encontraron la documentación que habilitaba a los empleados de la UPA a cobrar.
Las UPA fueron lanzadas por Scioli a imagen y semejanza de los hospitales de atención intermedia que Lula Da Silva abrió para descongestionar a los centros médicos de alta complejidad en Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario