lunes, 22 de febrero de 2016

GIUSTINIANI SE PRESENTA ESTE MARTES EN YPF PARA QUE SE DÈ CUMPLIMIENTO AL FALLO DE LA CORTE‏


GIUSTINIANI SE PRESENTA ESTE MARTES EN YPF PARA QUE SE DÈ CUMPLIMIENTO AL FALLO DE LA CORTE

 
 
01:48 p.m.
 
 



YPF – Chevron

GIUSTINIANI SE PRESENTA ESTE MARTES EN YPF PARA QUE SE DÈ CUMPLIMIENTO AL FALLO DE LA CORTE
El legislador socialista Rubén Giustiniani concurrirá este martes a las 10 hs a las oficinas de YPF en Capital Federal para que, tal como estableció la Justicia, se le entregue una copia del contrato con Chevron por la explotación del yacimiento Vaca Muerta.
  De acuerdo a lo establecido por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº7 se cumplen este lunes a la medianoche los plazos establecidos para que YPF entregue al senador nacional mandato cumplido y actual diputado provincial, Rubèn Giustiniani, una copia del contrato y sus anexos firmado con la empresa Chevron, dando cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.  Giustiniani estará presente a las 10 hs en YPF, Macacha Güemes 515 (Puerto Madero). 
 Se trata del fallo de la jueza de primera instancia María Cristina Carrión de Lorenzo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº7 que intimó a YPF (Expte 37747/20013) a que en el término de 10 días hábiles cumpla con lo ordenado en la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, finalizando dicho plazo este lunes 22 de febrero a la medianoche.
 “El fallo de la Corte Suprema es un triunfo de la democracia que nos posibilita el derecho de acceso a la información pública y ambiental, a partir del cual todos los argentinos podremos conocer los alcances de un contrato hasta ahora secreto y que compromete nuestros recursos naturales por 35 años”, señaló Giustiniani, quien se presentará en las oficinas de YPF junto al senador nacional Pino Solanas; presidente de Consumidores Libres, Héctor Polino; dirigente sindicalVíctor De Gennaro; y al diputado provincial, Carlos De Frade, entre otros legisladores nacionales y provinciales.  
 El fallo de la Corte ratificó el derecho a la información pública para que todo el pueblo argentino pueda conocer los alcances de la totalidad de un contrato que se firmó sin previa licitación y cuyas cláusulas no fueron publicadas. Y lo poco que se conoce es que el contrato entre YPF y Chevron compromete la explotación del yacimiento conocido como Vaca Muerta y que YPF aceptó que aunque Chveron se retire a los 18 meses, tendrá regalías del 50 por ciento de los pozos hasta que termine la concesión.
 El yacimiento Vaca Muerta “es la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo del mundo”.
   UN FALLO HISTÓRICO
 En noviembre de 2015, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la presentación realizada –dos años antes- por el entonces senador socialista Rubén Giustiniani para que YPF dé a conocer los alcances y cláusulas del contrato firmado con la empresa Chveron por la explotación de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Neuquén, que incluye las áreas de Lomas de La Lata Norte y Loma Campana.
 El fallo de la Corte llevaba la firma de los Ministros Lorezentti, Fayt y Maqueda (a favor), y en disidencia de Highton De Nolasco, constituyéndose en el primer fallo de acceso a la información pública ambiental en la historia de la jurisprudencia argentina, además de indicar que YPF no podía ampararse en que es una Sociedad Anónima para negar el acceso al contrato sino que es una empresa del Estado Argentino.
 El recurso de amparo había sido presentado por Giustiniani el 6 de septiembre de 2013, a través del cual solicitaba una copia del contrato firmado entre YPF y Chevron y sus anexos, mediante la utilización del decreto 1172/03 de Acceso a la Información Pública.
 Tras la negativa de la empresa, Giustiniani decidió recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y con fecha del 12 de septiembre de 2014 concretó la presentación judicial que en noviembre pasado la Corte resolvió a favor. - 
  Lunes 22 de Febrero de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario