miércoles, 6 de enero de 2016

El río bajó 4 centímetros y está en 6,57 metros Son 675 los evacuados en el área metropolitana

Son 204 familias de Santa Fe, Santo Tomé y Arroyo Leyes. Fueron alojados en refugios oficiales. Además, otras familias se autoevacuaron en viviendas particulares.

Una de las familias evacuadas a la vera de la ruta nacional 168. Foto: Flavio Raina
De la Redacción de El Litoral

Desde el martes 13 de octubre hasta ayer el río Paraná no paró de crecer. Se mantuvo estacionario algunos días, siguió creciendo, y nunca descendió. En 85 días subió de 2,60 metros a 6,61 (4,01 metros).

En 85 días subió de 2,60 metros a 6,61 (4,01 metros)

Ayer a las 18 el río Paraná llegó a lo que hasta ahora fue su pico de crecida al ubicarse en 6,61 metros de altura, según la medición de la Prefectura Naval en el hidrómetro del Puerto de Santa Fe. Luego se estacionó y en las últimas horas comenzó a bajar para ubicarse, esta mañana, en 6,57 metros; y al mediodía continuaba estacionario.

Este dato se transformó en un aliento para quienes vienen luchando contra la crecida desde hace dos semanas en pos de intentar evitar la inundación de sus hogares en zonas vulnerables como Rincón Norte, Arroyo Leyes y Colastiné Sur —en la costa—, como también en Playa Norte, El Chaquito y Monte Vera, entre otras.

Una de las familias evacuadas en el gimnasio de la Universidad Nacional Tecnológica, Facultad Santa Fe, sobre la avenida Costanera.Foto: Flavio Raina

Los vecinos que trabajan a la par de empleados municipales, provinciales y voluntarios, muestransignos de agotamiento físico y mental. Es que el río no les dio tregua. Algunos no lograron impedir el avance del agua sobre sus hogares, en cambio otros luchan, codo a codo, reforzando las defensas para “aguantar” el embate del río.

Evacuados

Hasta este mediodía, las cifras oficiales señalaban que la cantidad de evacuados en el área metropolitana era 204 familias (675 personas), de acuerdo a los reportes municipales y de la provincia. A las 151 familias (521 personas) evacuadas en refugios municipales de la ciudad de Santa Fe (ver inforgafía) se le suman 5 familias en Santo Tomé (19 personas) y 43 en Arroyo Leyes (135 personas), ubicadas a la vera de la ruta 1, a la altura de calle 144.

La distribución de evacuados en la ciudad.Foto: Infografía El Litoral

Situación Sanitaria

En todos los refugios se continúa la atención sanitaria de los evacuados, articulada entre la provincia y los municipios. Se realizan controles diarios a las familias que se encuentran en el centro de evacuados, como así también a las que permanecen a la vera del río, en construcciones precarias. En Colastiné Sur atienden en un tráiler sanitario, en el horario de 8 a 18 horas, y con soporte de una posta del 107 hasta las 22 horas.

Además se acordó la ampliación horaria de atención en los centros de salud priorizados por la emergencia hídrica, y se resolvió que desde hoy y durante el resto del mes de enero, el centro de salud Rincón Norte funcionará de 8 a 20 horas todos los días, incluidos fines de semana, con atención de médico y enfermería.

El centro de salud de Guadalupe, contra la laguna Setúbal, quedó al borde de la inundación.Foto: Flavio Raina

En todas las zonas afectadas se profundizaron las acciones de promoción y prevención, y asistencia. Así mismo, se articulan acciones con la Comuna de Sauce Viejo para la asistencia sanitaria de la población afectada.

Según se informó desde el Ministerio de Salud provincial, todos los efectores cuentan con doxiciclina para la prevención de la leptospirosis en aquellas personas que así lo requieran por su situación, como también a los trabajadores y colaboradores. Hoy todos los efectores están funcionando en sus horarios habituales.


Evacuado. Las familias alojadas en módulos habitacionales se llevaron hasta sus mascotas.Foto: Flavio Raina

No hay comentarios:

Publicar un comentario