A tan solo horas para que se instale el nuevo Parlamento en el país bolivariano, el presidente chavista Nicolás Maduro, realizó una reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV). En donde suprimió la facultad que poseía la cámara para elegir al directorio de la institución financiera.
Según se estableció en uno de los artículos de la ley reformada por Maduro, ahora el presidente del BCV será elegido por el Presidente o la Presidenta de la República por un período de siete años. Dicha reforma se dio a conocer hoy en la Gaceta Oficial, mientras que se anunció el pasado 30 de diciembre. Además el mandatario venezolano también eliminó la facultad que tenía el Parlamento de asignar a dos de los seis miembros del Directorio del BCV.
Asimismo en el artículo quedó estipulado que “el BCV podrá obtener, otorgar o financiar créditos al Estado y entidades públicas y privadas cuando objetivamente exista amenaza interna o externa a la seguridad u otro perjuicio al interés público”.
No obstante la modificación realizada por Maduro autoriza al BCV a “suspender de manera transitoria la publicación de información por el período durante el cual se mantengan situaciones internas o externas que representen una amenaza a la Seguridad Nacional o a la estabilidad económica de la Nación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario