martes, 15 de diciembre de 2015

Según el INA, el río Paraná llegará al nivel de alerta en enero

Se prevén, además, “lluvias moderadas a intensas en el centro-norte del Litoral en los próximos días”.
genciafe/Diario UNO | 
Según el INA, el río Paraná llegará al nivel de alerta en enero
 Este lunes, el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó los informes mediante los cuales anticipa las condiciones hidrometeorológicas previstas para los próximos días. Entre los datos publicados realiza la previsión de un nivel del río Paraná, a la altura de Santa Fe, superior a los 5,30 metros –establecida como nivel de alerta; mientras que el de evacuación se encuentra en los 5,70 metros.
En ese marco, en las últimas horas destacaron desde el INA que “los habituales informes de Perspectivas Semanales del Servicio Meteorológico Nacional están marcando la persistencia de las lluvias sobre casi toda la mitad norte del país, enfatizando en las lluvias que pueden darse sobre el norte del litoral y áreas adyacentes en territorios brasileño y paraguayo”.
Refieren de la misma manera un escenario “predominante húmedo entre diciembre y enero de 2016, en el litoral argentino, Paraguay, República Oriental del Uruguay y extremo sur de Brasil: con lluvias por encima de lo normal”.
En cuanto a la propagación de la onda de crecida del río Paraná en territorio argentino, “la tendencia ascendente predomina en todo el curso del río agua abajo de Corrientes-Barranqueras “y los niveles subirán sostenidamente en las próximas tres semanas”.
Santa Fe comenzaría enero en ascenso, con un nivel de 5,30 metros en la primera semana de ese mes. Mientras, en Rosario se espera 5,15 metros para el 5 de enero, en ascenso.
A esa situación se agrega que se registraron precipitaciones entre 20-80 mm en el norte del Litoral y del orden de 20 mm en el centro-sur de la misma zona en la última semana. “Se prevé la ocurrencia de lluvias moderadas a puntualmente intensas en el centro-norte del litoral en los próximos días”, acotaron desde el INA. 
Informe local
Por su parte, ayer el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (CIM/Fich/UNL) informaba que el río Paraná, durante las últimas horas presentó un comportamiento general mayormente en ascenso hasta la presa de Yacyretá, con Caixa e Iguazú en descenso y con Andresito en estacionario.
Mientras que Iguazú, Libertador y Santa Ana se encuentran en estado de alerta. Aguas abajo de la misma, los niveles se presentan mayormente en estacionario hasta Santa Fe, con Ituzaingó, Ita Ibaté, Corrientes, Empedrado y La Paz en ascenso y con Paraná en descenso.
Mientras que desde Diamante hasta San Pedro, los niveles se presentan en ascenso, con San Lorenzo y Rosario en estacionario y con Baradero en descenso. En tanto que Itatí, Paso de la Patria, Corrientes, Bella Vista, Goya, Reconquista y Esquina se encuentran en estado de alerta y con Barranqueras en estado de evacuación. 
Herramientas
Días atrás, el Concejo Municipal santafesino avaló el Mensaje Nº 46/15 con el cual autoriza al Ejecutivo a llevar adelante las tareas necesarias para paliar las necesidades derivadas de la emergencia hídrica, declarada por el municipio.
Este tipo de autorización requerida fue dispuesta en ocasiones anteriores por el Concejo Municipal ante situaciones de riesgo equivalentes para dotar al Ejecutivo de una herramienta eficaz frente a la situación.
El concejal Mariano Cejas (FPCyS-UCR) señaló en ese sentido que se aprobó el mismo “dados los acontecimientos que se vienen presentando desde distintos organismos que vienen haciendo monitoreo del sistema de ríos, el propio fenómeno de El Niño; y tras reuniones con el Instituto Nacional del Agua y la Dirección de Gestión de Riesgos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario