martes, 1 de diciembre de 2015

Santa Fe Rechazo de médicos a los dichos de la policía tras el robo en el Hospital Cullen

Agresión y hurto. La comisaria a cargo del destacamento dijo que a veces los insultos se producen por la demora en la atención. Desde Amra hablaron de léxico desafortunado
Violencia. Una vez más el Cullen fue el centro de las miradas por un nuevo hecho de agresión y robo. UNO de Santa Fe/Manuel Testi

El sábado pasado en el Hospital Cullen se volvió a producir un hecho de violencia y robo, cuando un joven de 25 años que había ingresado por un accidente con su motocicleta terminó insultando y agrediendo al personal que lo asistió dentro del nosocomio. Antes de terminar dándose a la fuga, el muchacho ingresó al área donde el personal deja sus pertenencias y se alzó con billeteras, documentación, dinero y ropa de trabajo.

Horas más tarde, efectivos policiales lograron recuperar los elementos robados por el paciente gracias a que el delincuente dio su verdadera dirección al ingresar al nosocomio.

Consultado por Diario UNO, respecto de los hechos ocurrido, el secretario general de la Asociación de Médicos de la República Argentina, Néstor Rossi señaló que “no hay nada nuevo”. “Son hechos delictivos y vandálicos internos en los que a veces es imposible controlar”, contó.

Sin embargo, el profesional se mostró disgustado por las declaraciones realizadas por Mirta Saldaña, la oficiala a cargo del destacamento dentro del hospital, quién en declaraciones periodísticas sugirió que a veces “los insultos se producen por demoras en la atención”.

“Ella lo que dijo es que si nosotros atendemos más rápido, la gente está más contenta, no se junta y no hace desmanes. Yo le hubiese preguntado si ellos actúan tan rápido como dicen para encontrar a los delincuentes, o si están capacitados para evaluar la actuación de los médicos. Creo hay que ser muy cautelosos para bien o para mal con las palabras que se usan. Creo que no quiso decir eso, pero si lo hizo sería muy grave”, expresó.

Rossi consideró que fue desafortunado el léxico usado por la jefa del destacamento, y agregó: “Entendemos que ha querido decir otra cosa, no lo que dijo porque la evaluación de si se trabaja rápido o no, depende de lo que el médico deba ejecutar en ese momento”.

En este sentido, explicó que en el nosocomio hay pautas de “triaje”, para determinar la urgencia en la atención de cada paciente. “Es una persona avezada que va por la sala de espera y al que está más urgente le da una tarjeta roja, al que está menos urgente una amarilla y a los que pueden esperar un poco más una tarjeta verde, o una azul. Es una evaluación intrasala de espera de los pacientes. Lógicamente el Cullen puede tener muchos médicos, pero uno puede estar ventilando, el otro operando, entonces esas declaraciones fueron desafortunadas”, sostuvo.

La palabra triaje es la acción y efecto de triar que significa “seleccionar, entresacar o escoger”, y se refiere al proceso de recepción y acogida por parte del personal sanitario para su posterior clasificación en niveles de gravedad que determinarán la prioridad en la atención, así como adaptar las necesidades del paciente al medio hospitalario derivándolo a donde mejor convenga, atendiendo a variables como disponibilidad de recursos, medio físico, y demanda de atención en el servicio, entre otros.

Por último, el titular de Amra le bajó el tono al hecho ocurrido el sábado y resaltó que “lo que sucedió fue un hecho de calle, pero dentro de una institución”.

“Es un hecho de ciudad, pero de todos modos, en este caso se detectó con prioridad”, indicó.

En el mismo sentido, en declaraciones a LT10, Gabriel Martínez Door, jefe médico de Guardia, manifestó estar preocupado por el robo y dijo: “No podemos entender cómo ocurren estas cosas con un destacamento policial. Afortunadamente, gracias a la acción de la policía se recuperaron, fuera del hospital las pertenencias que habían sido sustraídas”.

A su vez, Martínez Door señaló sentir que “todavía no se está haciendo bien las cosas en materia de seguridad” y también dedicó un párrafo a las declaraciones de Mirta Saldaña.

“No nos cayeron bien las palabras del la jefa del destacamento que dijo que algunos problemas acontecen porque nosotros no atendemos con la celeridad deseada. Nosotros atendemos a 170 pacientes por día, más el shockroom. Hay que buscarle la vuelta a esta situación”, enfatizó y añadió: “Trabajamos mucho atendiendo a la gente. Nos duele mucho que nos digan que no atendemos como corresponde. No hay que cambiar el eje del problema”.

No se toman denuncias

Otra de las polémicas que surgieron del robo del sábado fue la queja de los médicos porque la denuncia se tuvo que radicar en la Comisaría 4ª ubicada en Zavalla y Primera Junta y no se pudo realizar directamente en el destacamento del Hospital.

“No sé por qué no toma denuncias, porque si es un destacamento lo debería hacer. El personal médico tiene que ir hasta la Cuarta. Van a tener que implementar, o un personal civil, o un personal con tareas diferentes a las de los policías, sería ideal para evitar el traslado de una persona que tiene que dejar su trabajo para poder hacer la denuncia”, subrayó Rossi al respecto.

En el mismo sentido señaló que “ya que hay un destacamento sería bueno poder cumplir con todos los trámites, para no trasladar a la gente y que deje su lugar de trabajo. Es un incordio tener que salir”.

Al igual que Amra, el director del Cullen, Roberto Chito planteó el tema en diálogo con FM 91.5: “El personal tuvo que ir a una sede policial porque en el destacamento no le tomaron la denuncia y eso nos llama la atención. Hoy si tenemos un destacamento dentro del Hospital es algo raro que el personal tenga que salir a realizar este tipo de trámites”, remarcó.

Aclaraciones a los dichos de Saldaña

Tras el robo y los hechos violentos ocurridos el sábado en el Hospital Cullen, la comisaria a cargo del destacamento en el lugar, Mirta Saldaña en declaraciones periodísticas dijo que a veces “los insultos se producen por demoras en la atención” y esto generó enojo en parte de la comunidad médica.

En diálogo con Diario UNO, el jefe del Nodo 3 de la policía de la provincia, Héctor Romang sostuvo entender bien lo que señaló la encargada del destacamento y aclaró: “Ella dijo que las demoras en la atención son lógicas de cualquier centro asistencial privado o público”.

El comisario explicó que la agresión y robo se produjo por asistir a una persona que había sufrido un accidente de tránsito, y que esto fue algo inimaginable. “Es un tipo lesionado y golpeado que es llevado para que lo curen y termina robando a la misma gente del hospital. Por supuesto la persona después fue detenida, pero el hecho ya está. Entonces, cómo hacer para evitar eso. Es realmente complicado”, manifestó.

Romang resaltó que lo dicho por Saldaña no fue “con mala fe”, y agregó: “Nosotros sabemos que las demoras y lo que significa atender a tanta gente son lógicas. El Cullen absorbe todo lo que pasa en la ciudad y la región y es lógico que se produzcan demoras. Lo que pasa es que la gente está alterada por un montón de situaciones y esas cosas la hacen explotar, pero de parte nuestra nunca vamos a tener la intencionalidad de echarle la culpa a alguien solo por hacerlo, uno intenta evaluar y buscar una respuesta de por qué sucede”.

Sin denuncias

A su vez, el jefe del Nodo 3 de la Policía, respondió a los cuestionamientos realizados por el propio director del Hospital respecto de que en el destacamento del Cullen no se pueden radicar denuncias policiales.

“Lo que hace el destacamento son las primeras actuaciones, un informe previo. Sino nos convertiríamos en una comisaría. Es decir, la comisaría es la que tiene todos los elementos, la computadora, la impresora, los sumariantes. Ningún destacamento hace sumarios”, expresó.

En el mismo sentido, comentó que lo que se hace en el destacamento son “las primeras actuaciones”, que luego son remitidas a la comisaría de la cual depende.

“Esa dependencia es la que toma las denuncias. Esto es así en todos lados. La tarea del destacamento es de vigilancia y prevención de hechos violentos en el hospital”, aclaró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario