miércoles, 16 de diciembre de 2015

SANTA FE Los jueves 24 y 31, el comercio trabajará de corrido hasta las 18.30

Así lo manifestaron desde el Centro Comercial de Santa Fe. Además, informaron que los comercios asociados a la entidad, podrán vender en 12 cuotas sin interés con las tarjetas más importantes del mercado desde el 21 de diciembre hasta el 6 de enero.
Diario UNO | 
Los jueves 24 y 31, el comercio trabajará de corrido hasta las 18.30
 En diálogo con Diario UNO, Fabián Zanutigh, gerente del Centro Comercial, brindó detalles sobre el esquema de trabajo del comercio santafesino para estas fiestas, tanto el jueves 24 como el 31. 
   
"Desde el Centro Comercial no hemos recomendado horarios de trabajo para los comercios, tanto para el 24 como el 31. De cualquier manera, seguramente se van a respetar los horarios que se vienen aplicando en los últimos años, es decir, se trabajará en horario corrido hasta las 18.30. Esto fue lo convenido en los últimos años con el Centro Unión Empleados de Comercio de Santa Fe", sostuvo Zanutigh. 
Plan de cuotas sin interés
Desde el Centro Comercial de Santa Fe, celebraron el acuerdo llevado adelante entre la CAME y ATACyC, que le permite brindar a los comercios asociados a la entidad, el beneficio de trabajar con seis de las tarjetas más importantes del mercado. 
"Para estas fiestas, tenemos la posibilidad, por ahora, de darle a los comercios adheridos al Centro Comercial, de trabajar todos los días con seis de las tarjetas de crédito más importantes que se utilizan en el mercado habitualmente en 12 cuotas sin interés, no solamente de jueves a sábado como se hacía con Ahora 12, sino todos los días. Esto es un dato muy alentador para el comercio local, porque el 24 de diciembre es jueves, y con esta nueva posibilidad, los días previos a navidad se va a poder comprar en 12 cuotas sin interés. Será desde el 21 de diciembre al 6 de enero de 2016", resaltó Fabián Zanutigh. 
"Esto es un gran avance para el comercio local, ya que si miramos las estadísticas de Ahora 12, nos encontramos con números impresionantes en cuanto al volumen de cantidad de operaciones realizadas y en cuanto a la cantidad de pesos comercializados. Fue una herramienta muy utilizada, que para muchos comercios fue el sostén de sus ventas en épocas donde la actividad había ingresado en una meseta", continuó agregando el gerente del Centro Comercial de Santa Fe. 

Finalmente, en cuanto a las nuevas medidas económicas del flamante gobierno nacional, Zanutigh fue cauto: "Para hablar de expectativas, se tienen que tener argumentos sólidos y valederos. Me parece que es muy poco el tiempo de gestión del gobierno nacional, sobre todo con condiciones macro y micro económicas complicadas".
"Si, existe una expresión de deseo para que este gobierno trabaje en el desarrollo del crecimiento de la producción y generación de empleo. Esperemos que las medidas apoyen el sistema productivo en general incluyendo la cadena de comercialización como parte de ese sistema productivo; y que las medidas que se tomen sean en beneficio de las activades que desarrollan empleo", subrayó Fabián Zanutigh, gerente del Centro Comercial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario