miércoles, 2 de diciembre de 2015

SANTA FE El intendente José Corral firmó el “Compromiso de Resiliencia del 10%”

En el marco del programa 100 Ciudades Resilientes (100CR), que impulsa la Fundación Rockefeller, la capital provincial asumió el compromiso de destinar el 10 % de su Presupuesto 2016 a proyectos de construcción de resiliencia urbana. Santa Fe se convirtió así en una de las primeras 21 ciudades del mundo en adherir a la iniciativa.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 
El intendente José Corral firmó el “Compromiso de Resiliencia del 10%”
La ciudad de Santa Fe se sumó hoy al “Compromiso de Resiliencia del 10%”, por el cual el intendente José Corral se compromete a destinar el 10 por ciento del presupuesto anual de la Municipalidad para proyectos relativos a la construcción de resiliencia urbana. El programa 100 Ciudades Resilientes, promovido por la Fundación Rockefeller (100CR), desarrolló el Compromiso y aportará 5.000.000 de dólares adicionales en bienes y servicios en los próximos cinco años para apoyar los esfuerzos de la capital provincial. El anuncio fue realizado esta mañana en la Conferencia sobre el Clima (COP21), que se celebra en París, y en el marco del primer “Día Mundial de la Resiliencia”.
Al sellar su compromiso con la resiliencia, Santa Fe buscará profundizar proyectos actuales y alentar nuevas iniciativas que permitan activar los recursos locales y a la vez colocar a la ciudad en el escenario mundial, atrayendo inversiones adicionales.
“La ciudad de Santa Fe ha aprendido de los desastres y cuenta con una experiencia destacada en gestión integral de riesgos, lo que nos anima a enfrentar los nuevos retos del siglo XXI a partir del desarrollo de una Estrategia de Resiliencia integral. Por ello, la capital provincial asume hoy con responsabilidad y convicción el compromiso de destinar el 10 % de su Presupuesto para proyectos de resiliencia. Incorporar este enfoque al diseño de políticas públicas es nuestro desafío para mejorar las capacidades de nuestras sociedades ante los complejos problemas que nos presenta el nuevo siglo”, expresó el intendente José Corral.
 Una red global
 El compromiso firmado hoy -y que suscribieron otras 20 ciudades- complementará el trabajo iniciado en Santa Fe a partir de su asociación con 100CR como una de las 67 ciudades elegidas hasta ahora para ser miembro de su red global. El trabajo de la capital provincial con 100CR le permitirá involucrar a sus comunidades en las respuestas a los desafíos sociales, económicos y físicos, de manera de poder adaptarse, crecer y prosperar, sin importar el tipo de problemas que deba enfrentar.
El “Compromiso de Resiliencia del 10%” fue desarrollado con la contribución de intendentes de todo el mundo, así como expertos en finanzas urbanas y resiliencia. Se trata de un acuerdo que insta a los mandatarios locales a asumir el compromiso sobre resiliencia urbana más ambicioso en la historia. Al firmar este documento, las ciudades de la red 100CR mejoran su acceso a los bienes y servicios de la Plataforma de Socios de 100CR -un conjunto de las mejores organizaciones en su clase del sector privado, público, académico y no gubernamental-.
Estos servicios, por un valor de hasta $ 5 millones de dólares, ayudarán a maximizar el éxito de los esfuerzos en la construcción de resiliencia de Santa Fe. La Ciudad puede invertir los nuevos fondos en los proyectos actuales, así como en otros nuevos.
“Al firmar esta promesa Santa Fe se posiciona a la vanguardia de una nueva práctica global de resiliencia urbana, y asegura una sólida financiación para las futuras labores”, dijo Michael Berkowitz, presidente de 100 CR. La Ciudad de Santa Fe ha sido innovadora y práctica al asociarse a 100CR, sin miedo a enfrentarse a retos difíciles. Esperamos que las acciones de hoy del intendente José Corral inspiren a otras ciudades a seguir su ejemplo”.
La firma del Compromiso no implica un gasto adicional de dinero. Al contrario, un principio clave de la resiliencia es hacer que cada proyecto en los que la ciudad se involucre pueda alcanzar múltiples objetivos, permitiendo a la ciudad obtener el máximo rendimiento.
La Ciudad ya ha invertido en planes de gestión de riesgos y prevención de inundaciones, programas de hábitat y desarrollo local, construcción de jardines municipales, entre otros, y ha desarrollado el primer Taller de Resiliencia con la participación de todos los actores sociales relevantes del gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad civil. El “Compromiso de Resiliencia del 10 %” refleja la convicción de la capital para abordar estas cuestiones de forma proactiva y de manera integral, con énfasis en las comunidades más vulnerables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario