martes, 15 de diciembre de 2015

SANTA FE El intendente José Corral le presentó Los Polígonos II e Interpuertos al gobernador Lifschitz

En el Área Industrial construida por el Gobierno de la Ciudad en el noroeste de la capital provincial, el Intendente le brindó los detalles al mandatario provincial sobre dos proyectos clave para el desarrollo productivo y logístico. “Estamos muy entusiasmados para en estos años terminar de darle forma a este lugar, porque lo que nos interesa es que haya oportunidades de empleo”, destacó José Corral.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 
El intendente José Corral le presentó Los Polígonos II e Interpuertos al gobernador Lifschitz
En el norte de la ciudad, en Teniente Loza y Camino Viejo a Esperanza, el Gobierno de la Ciudad construyó el área industrial Los Polígonos I. Hasta este lugar llegaron esta mañana el intendente José Corral y el gobernador Miguel Lifschitz. En un encuentro que se extendió por aproximadamente una hora, el mandatario local le brindó los detalles al titular del ejecutivo provincial sobre la evolución y el crecimiento del área industrial, y le presentó los dos proyectos clave para el desarrollo productivo de la ciudad y la región: Los Polígonos II y el parque multimodal Interpuertos.
En cuanto al primero, se trata de un área situada en inmediaciones del Mercado de Abastecedores de Frutas y Verduras, que tiene unos 150 metros de ancho por 600 metros de largo, y que permitirá generar unos 50 lotes para la radicación de más empresas e industrias. El proyecto Los Polígonos II, surgió ante la demanda sostenida de lotes por parte de inversores interesados en radicar su empresa en Los Polígonos I, predio en el que prácticamente no queda espacio disponible.
En tanto, el parque multimodal Interpuertos es una iniciativa que permitirá transformar las instalaciones del ex Frigorífico Municipal en un moderno centro de transferencia de cargas. La propuesta prevé además que en el lugar estén las sedes de las principales empresas de transporte; con las instalaciones necesarias para la logística de frío, corrales para descanso y transferencia de hacienda, y todos los servicios para el transportista.
 Reunión de trabajo
 El primer encuentro de trabajo entre el Intendente y el Gobernador -y del que participaron también ministros provinciales, secretarios del Municipio y legisladores, entre otras autoridades, además de representantes del sector productivo-, tuvo lugar en las instalaciones desde una de las empresas que ya están radicadas en el Área Industrial Los Polígonos I. La reunión fue un momento propicio para el diálogo e intercambio, entre ambos mandatarios, los funcionarios y empresarios locales sobre las posibilidades para llevar adelante los proyectos como así también las factibilidades de acceder a créditos y financiación tanto para las obras de infraestructura como para las propias industrias. Cabe recordar que un total de 27 firmas ya tienen asegurados sus lotes, y que varias ya están operando en el lugar y otras se encuentran en pleno proceso de construcción.
 Generación de empleo
 El intendente José Corral destacó la importancia del encuentro con el Gobernador “en un lugar muy importante para la ciudad, porque aquí se están generando oportunidades de empleo. Estamos en los Polígonos I, que es una de las etapas que tiene la ciudad para radicación de industrias y actividades logísticas en este rincón noroeste, pegado a la Circunvalación y con los servicios que necesitan los industriales”.
El mandatario valoró, que más allá de la propia actividad estatal de la ciudad por ser la capital de la provincia -necesaria para contar con un Estado eficiente y que brinde buenos servicios-, “también hay una actividad comercial, logística e industrial, como lo demostramos con estas empresas que ya se han radicado aquí, y con algunas ya produciendo”, sostuvo.
 Acciones coordinadas
 José Corral señaló que “conversamos con el Gobernador sobre Los Polígonos II, que es la otra iniciativa que ya fue aprobada por las instituciones de la ciudad; e Interpuertos que estamos también en trámites de concesión. Estamos muy entusiasmados para en estos años terminar de darle forma a este lugar, porque lo que nos interesa es que haya oportunidades de empleo para la gente de la ciudad, y especialmente en el noroeste”, destacó el mandatario local.
En cuanto a los alcances del encuentro, José Corral señaló que “estamos coordinando qué responsabilidad tiene cada uno, para poder avanzar con estas concesiones. Aunque los que terminan desarrollando los proyectos son los industriales y nuestros emprendedores -que los tenemos, muy buenos y con muchas ganas de invertir-, necesitan las condiciones, que es justamente lo que tiene que hacer el Estado”.
Es esa línea, y sobre los aportes del gobierno provincial, señaló que junto a las obras de provisión de energía eléctrica ya realizadas con la Empresa Provincial de la Energía, “hace falta reforzar la provisión de agua con un acueducto que está en camino, y llegar también con gas natural. Además hay créditos para las áreas industriales, pero que requieren de una gestión entre Provincia y Municipio, por lo que vamos a trabajar en conjunto para poder resolverlo”, afirmó José Corral
 Promoción y desarrollo
 Por su parte, el gobernador Miguel Lifschitz, manifestó su interés por estas iniciativas “que he planteado como un eje fundamental de nuestra gestión: promover el desarrollo, la producción y la generación de empleo. Así que todos los proyectos como éste, que estamos visitando con el Intendente, y que tienen que ver con lo productivo, con promover la actividad empresaria, industrial, y la actividad logística, nos parecen prioritarios”, resaltó.
En ese sentido, el mandatario provincial adelantó que “vamos a hacer un trabajo en conjunto, donde iremos analizando puntualmente en cada situación, en qué puede colaborar la Provincia. Tenemos toda la predisposición para trabajar con infraestructura, con financiamiento, asistencia técnica”, anticipó.
Asimismo, señaló la participación de un área dedicada a la promoción y desarrollo de inversiones, “para traer empresas de otros lugares del país, incluso multinacionales, para radicarse en el territorio santafesino. Teniendo disponibilidad de tierra y un parque industrial con oferta de espacio, tenemos ya un avance muy importante, por lo que en el trabajo conjunto, hay mucho por hacer” concluyó.
 Participantes
 Durante la visita al Área Industrial, ambos mandatarios estuvieron acompañados por, la secretaria de Producción del Gobierno de la Ciudad, María Soledad Álvarez; el secretario General, Carlos Pereira; el ministro de Aguas e Infraestructura, José Garibay; y el ministro de Producción, Luis Contigiani. También participaron, entre otros, el senador por La Capital, Emilio Jatón; el diputado provincial, Julio Garibaldi; el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; el concejal Leandro González; el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; y algunos de los titulares de las empresas radicadas en Los Polígonos I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario