martes, 8 de diciembre de 2015

ROSARIO Solicitan implementar un corredor seguro en el Boulevard Oroño

Presencia policial en el tradicional paseo. La propuesta llegó de un grupo de padres de alumnos de las secundarias de la zona, cansados de lidiar con robos y arrebatos.
La Capital | 
Solicitan implementar un corredor seguro en el Boulevard Oroño
 Cansados de los robos que tienen a sus hijos como víctimas, un grupo de padres de adolescentes que cursan la secundaria en las escuelas del bulevar Oroño reclama crear un corredor seguro en el tradicional paseo para el inicio del próximo ciclo escolar. Según advierten, durante todo el año se repitieron los arrebatos a los chicos, algunos con arma de fuego, para quitarles celulares, mochilas y algunos pesos.
La propuesta de armar caminos seguros para los alumnos de las escuelas surgió a mediados del año pasado después de "una seguidilla" de robos que puso en alerta a la comunidad de varios colegios.
"Llegó un momento en que los chicos no querían salir a la calle si no los acompañábamos. Es lamentable, porque están en edades en las que tienen que despegar", se lamentó Ricardo Fassio, papá de dos alumnos de la Dante Alighieri.
Según describió, los robos siguen siempre la misma mecánica: los ladrones se acercan a los chicos pidiéndoles la hora o los abrazan de atrás como si fueran un amigo. El botín nunca es muy ambicioso, ya que se resume a teléfonos celulares, mochilas o instrumentos de música (en la zona está también la escuela municipal Juan Bautista Massa).
En algunos casos, los ladrones exhiben armas de fuego; siempre a la luz del día, en los horarios de entrada y salida de los colegios e instituciones de la zona.
Por escrito. Hace dos meses decidieron exponer la situación por escrito. Acompañada de una centena de firmas, la nota llegó al despacho del jefe de la Unidad Regional II. También la remitieron a la sede local de la gobernación, a la Intendencia y a la presidencia del Concejo Municipal.
Allí enumeran una serie de casos que tuvieron a chicos de entre 13 y 15 años como víctimas y advierten que la mayoría de los hechos no fue denunciado "por descreimiento de la autoridad policial, por el desapego, frialdad y falta de contención".
Los arrebatos, sostiene el escrito, se cometen "a toda hora, en especial en los horarios de salida de los alumnos" y en un radio muy acotado, Oroño entre Pellegrini y Salta, donde abundan las escuelas secundarias.
Por eso, apuntan, "podrían prevenirse con tres medidas concretas, de sencilla e inmediata implementación".
Y, entre ellas, solicitan la creación de un corredor seguro "asignando los recursos concretos en las horas correctas para que los chicos puedan desenvolverse en un grado de libertad y seguridad, como mínimo cuando van de la casa a la escuela, y a las instituciones que se encuentran en la zona".
Además, piden investigar los casos que tienen a los adolescentes como víctimas. "No son hechos aislados sino que obedecen a un patrón de actuación", destacan. Paralelamente piden que se identifique a los cuidacoches que trabajan en la zona.
"En los últimos meses se notó más patrullaje en el bulevar y los robos bajaron, pero queremos consensuar las medidas que se tomen para el próximo ciclo escolar", concluyó Fassio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario