En algunos barrios, como Villa Luzuriaga, hubo 22.953 familias sin suministro. En Lomas de Zamora, por ejemplo, la cifra se elevó a 7.671. Según datos oficiales, en 2003 cada usuario tenía 4 cortes de 6 horas, y en 2014 fueron 7 cortes de 33 horas.
Infobae |
Durante este lunes, los cortes de luz aumentaron y disminuyeron a lo largo del día. Sin embargo, a las 22 horas hubo un pico de interrupciones en el servicio que dejó sin energía eléctrica a 99.271 usuarios de Edenor y Edesur.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo en declaraciones a Todo Noticiasentrada la noche que el gobierno de Cambiemos encontró "al sistema eléctrico desprotegido luego de una década sin inversión".
"El sistema de distribución está en riesgo por la falta de inversión y eso provoca los cortes que sufrimos. Invertir nos va a llevar al menos dos años", agregó. "Si tenemos la necesidad, recurriremos a los cortes programados", indicó Aranguren.
En 2003 cada usuario tenía 4 cortes de 6 horas, y en 2014 fueron 7 cortes de 33 horas
Por último, aportó un dato significativo: "En 2003,cada usuario tenía cuatro interrupciones del servicio con una duración de seis horas, pero en 2014 fueron siete con una duración de 33 horas. Es el valor más alto de la región junto a Venezuela".
El número de afectados alcanzó un primer pico entre las 14 y las 15, con 48.348 hogares afectados. Una hora después, a las 16, la cifra de clientes sin servicio se redujo a 33.400.
La curva luego fue ascendente: el reporte de las 17 mostró un nuevo máximo de casos (49.950), cifra que después, a las 18, trepó a 56.240. A las 19, las cifras oficiales indicaron que 75.600 clientes tienen problemas con el servicio.
El informe de las 20 mostró una caída en el número de afectados al alcanzar los 53.900. Lo mismo sucedió con el de las 21, horario en que 50.400 clientes presentaban problemas con el servicio.
Con poco más de 37 mil, la zona de concesión de Edesur es la que presenta más clientes sin servicio.
Sin embargo, a las 22 horas la cifra se disparó. Edesur presenta problemas en 55.152 hogares que no tienen luz, la mayoría en Lomas de Zamora. Edenor, por su parte, no puede abastecer a 44.119 usuarios y, sólo en Villa Luzuriaga hay casi 23 mil afectados.
Desde la semana pasada, el Gobierno ofrece en la página web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) un informe que se actualiza cada hora con datos sobre el estado del sistema de distribución de Edenor y Edesur, las dos empresas que están bajo la órbita nacional.
El funcionario destacó que esta nueva herramienta es una iniciativa para "decir la verdad" y adelantó que a través de dicho medio se informaría a los usuarios sobre los eventuales cortes preventivos que podrían generarse. En la misma ventana se puede consultar el horario estimado en que el servicio volverá a la normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario