Un grupo vulneró la seguridad e intentó atacar a un apuñalado en una riña que en ese momento era atendido por los profesionales.
La Capital |
Un grupo de personas vulneró los controles de seguridad en la guardia del hospital Eva Perón, en Granadero Baigorria, e intentó ingresar a la sala donde era intervenido un herido de arma blanca en una riña, aparentemente para atacarlo. En su derrotero, los agresores amenazaron e intentaron golpear a los médicos allí presentes, que quedaron consternados por el violento episodio que finalmente fue controlado por personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho tuvo lugar el domingo alrededor de las 21.30, cuando cinco personas irrumpieron en el showroom de atención al paciente y se desencadenó el caos. Según comentó a L-T8 Pablo Sánchez, referente de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), "todo fue muy tenso, los profesionales quedaron muy angustiados, con mucho miedo. En ese momento había de guardia una sola mujer policía. Eso es algo que venimos reclamando, que tiene que haber una mayor custodia. Han pasado otros hechos, pero nunca fueron tan graves".
"Lo que venimos reclamando es que un policía es poco y más para la magnitud de un hospital como el de Granadero Baigorria. Estas personas que protagonizaron el incidente no quedaron detenidas, pero sí el herido, que quedó con custodia porque tenía pedido de captura", añadió Sánchez.
Medidas. Al respecto, el ex director del Eva Perón y desde ayer director provincial de segundo nivel de Atención de Salud, Eduardo Codino, remarcó que "hace un año y medio que no sucedía algo así y desde entonces se implementaron medidas de seguridad muy fuertes, como el cierre del ingreso general a una sola puerta, y la asignación de un personal policial y otro de vigilancia para controlarlo. Y fundamentalmente lo que se hizo fue trabajar en la calidad de la atención al público porque a la gente hay que atenderla a tiempo y bien".
"Si bien este caso responde a otra lógica, a enfrentamientos personales que terminan alterando el funcionamiento normal no sólo de guardia sino también en el piso, donde ha habido casos de personas que intentan ver a pacientes privados de la libertad, habrá que investigar qué pasó el domingo, cómo se vulneraron los controles, qué falló. Es lamentable que los trabajadores tengan que soportar este tipo de episodios", expresó el profesional.
De todas maneras, Codino consideró y remarcó que "no vamos a restringir el acceso a la salud pública, sino todo lo contrario. No es la solución poner un detector de metales o palpar a la gente: debemos mejorar la calidad de atención para que concurra al hospital y se sienta cómoda. Hay que lograr una mayor apertura a la población mediante el diálogo, porque si uno se cierra, genera un efecto contrario", concluyó el ex director del hospital Eva Perón, cuyo puesto será ocupado de ahora en adelante por el doctor Ariel González, anterior coordinador de Consultorios Externos del nosocomio de Baigorria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario