miércoles, 16 de diciembre de 2015

En el Norte de la Ciudad, José Corral encabezó la primera reunión de Gabinete

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con todo su equipo en el Salón de Usos Múltiples del Jardín Botánico, en la que se analizaron las obras que están en marcha y son una prioridad para el Norte de la capital provincial, como el Metrofé y la transformación de Blas Parera, el Plan Norte, el desagüe Larrea, la puesta en valor de Peñaloza al norte de Gorriti, entre otras. También se trataron otros proyectos previstos para este sector.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 
En el Norte de la Ciudad, José Corral encabezó la primera reunión de Gabinete
El Jardín Botánico Municipal Ing. Lorenzo Parodi fue el escenario de la primera reunión del Gabinete municipal en este segundo mandato del intendente José Corral. En esta oportunidad, el encuentro estuvo centrado en el abordaje integral de los temas para el Norte de la Ciudad, sector en el cual el mandatario local se comprometió a hacer foco durante su campaña.
Con carpetas y proyectos en mano, no faltó nadie, y el Salón de Usos Múltiples del Jardín Botánico fue el lugar elegido en esta ocasión debatir los primeros temas. “Elegimos el Norte de la ciudad para la primera reunión porque queremos tener una presencia mayor en este sector, pero igual vamos a continuar con las obras en el Oeste, la Costa y en el resto de la ciudad, pero es necesario continuar con la infraestructura priorizando esta zona”, fundamentó José Corral sobre la decisión de hacer este encuentro en el Jardín Botánico.
 Las prioridades
 Ante la consulta de los medios, el Intendente contó que “en la reunión conversamos sobre los proyectos más importantes respecto de esta decisión de priorizar el Norte”; y luego detalló: “Hay obras que ya están en marcha, como el Metrofé en Blas Parera, el Desagüe Larrea que es un troncal que comenzó también en sus tres tramos; estamos próximos a comenzar, porque ya se firmaron los contratos, en la avenida Peñaloza desde Gorriti al norte; y tenemos obras más pequeñas de desagües del propio Municipio y otras que están en carpeta, pero no menos importantes”, repasó.
Aprovechó para contar que “el Gobierno de la Ciudad le presentó en su momento al candidato antes y ahora presidente de la Nación, Mauricio Macri, el proyecto ejecutivo del desagüe Espora, que es el otro troncal importante para la Cuenca Flores, la más grande de la ciudad y donde tenemos más problemas cada vez que tenemos lluvias intensas”.
Siguiendo esta línea, volvió a detallar la importancia de las Escuelas de Trabajo “pensando en las oportunidades para los jóvenes, y que vamos a comenzar a desarrollar de inmediato”, explicó. “Por eso el motivo de la reunión de Gabinete es también repasar, específicamente estos proyectos que tienen que ver con el Norte de la ciudad”.
En un párrafo aparte, se refirió al Plan Norte que envió al Concejo Municipal y lo definió como “un plan ordenador de un gran sector que comprende 100 hectáreas contando el Jardín Botánico, el ex relleno sanitario que está al norte, y la Granja La Esmeralda. La idea es que todos los terrenos aledaños tengan una regulación específica para aprovechar el entorno verde que tenemos que es tan valioso y la infraestructura que estamos construyendo, en especial Peñaloza, que es uno de los bordes de este sector. La idea es que se puedan hacer viviendas con cierta densidad para aprovechar mejor el espacio verde y que mucha gente pueda vivir en este lugar con todos los servicios”, dijo más adelante José Corral.
Para finalizar, anticipó que “también llegará la segunda etapa de Tren Urbano; es decir que vamos a tener buena movilidad además de las líneas de colectivo que ya pasan por el sector. En definitiva, todo está en el marco de un plan que seguramente va a orientar el crecimiento de la ciudad más ordenadamente en este sector para los próximos años”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario