lunes, 7 de diciembre de 2015

De la Rúa aconsejó a Macri "cuidarse" del PJ

De la Rúa aconsejó a Macri "cuidarse" del PJEl ex presidente, que apenas completó la mitad de su mandato, dijo que siente “una gran expectativa, como a la mayoría de los argentinos".

El presidente electo, Mauricio Macri, “va a sufrir” por el “desastre” que deja el gobierno saliente, advirtió el ex jefe de Estado Fernando de la Rúa, que le recomendó al sucesor de Cristina Kirchner “cuidarse y estar atento para defender las instituciones”, con el peronismo en el rol de oposición por primera vez en 14 años.

De la Rúa dijo que “ha sido tan largo el tiempo del kirchnerismo, 12 años. El pueblo ha decidido poner término a este sistema de opresión, de información unilateral, de mentiras. Era necesario un cambio para buscar nuevos horizontes y recomponer a la Argentina que venía siendo agredida”.

El ex presidente, que apenas completó la mitad de su mandato, dijo que siente “una gran expectativa, como a la mayoría de los argentinos. Al pasar los días se confirma el gran endeudamiento que viene dejando el país, el derroche sin medida ni control, que es una característica del populismo. Es de esperar que el nuevo presidente haga un informe amplio al pueblo de las situaciones en que se encuentran las cosas, no para dramatizar sino para que se sepa adónde nos han llevado. La base de la soberanía está en no caer en endeudamientos indebidos o artificiales. Eso es lo que yo sufrí por lo que me dejó Menem y es lo que va a sufrir Macri por lo que le deja el kirchnerismo”.

También elogió que “Macri se ha mostrado con los pies en la tierra y con un mensaje de convocatoria a la unidad, al diálogo, a las buenas maneras y a terminar con los enfrentamientos”.

Sobre el rol del peronismo en la oposición, De la Rúa se muestra desconfiado: “Lo digo desde mi experiencia, hay que cuidarse y estar atentos para defender las instituciones republicanas. A todos los que lo acompañen, ser solidarios, cualquiera sean las dificultades que se presenten y no abandonar el barco en cualquier momento. Y respecto al peronismo se trata de saber cuál. En los días que me tocaron a mí, había una diferencia entre el peronismo de la provincia de Buenos Aires, ansioso por tomar el Poder, y el peronismo del interior, que acompañó en silencio”.

En ese sentido, acusó al peronismo de “lanzar gente a la calle a asaltar supermercados, empezaron a pedir la renuncia del presidente y así desestabilizaron las instituciones”.

Fuente: La Capital

No hay comentarios:

Publicar un comentario