Rubén Manusovich, titular de Fedecámaras, denunció "aumentos especulativos" ante la devaluación.
La Federación de Comercios Minoristas (Fedecámaras) anticipó que le pedirá al presidente Mauricio Macri que se retrotraigan los precios al 30 de noviembre pasado, luego de señalar que hubo “aumentos especulativos” generados ante el temor de una posible devaluación.
Por medio de un comunicado, el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, indicó que debido a “la desmedida difusión preelectoral de la devaluación, empresas líderes remarcaron exageradamente precios hasta en un 30 por ciento con el justificativo de satisfacer la liquidación de divisas por los sectores exportadores de cereales, donde se calculan retenidos 10 mil millones de dólares”.
“Solicitaremos a las autoridades económicas que dispongan retrotraer los precios al 30 de noviembre y de ser así el consumo para este mes de diciembre ofrecería incrementos récord de comercialización que superarían el 30 por ciento del 2014 y redundaría en una mayor recaudación fiscal”, detalló Manusovich.
En contacto con "Todos en La Ocho", señaló que "si la única alternativa es la devaluación, no debería ser la decisión del actual gobierno", ya que es "un mecanismo que podía perjudicar a 40 millones de argentinos". Al respecto dijo que hay otras formas de mejorar la rentabilidad de los productores, como reintegros o modificaciones en las retenciones, "que no necesariamente tienen a la devaluación como única alternativa".
Asimismo, advirtió sobre los “aumentos especulativos por los falsos anuncios preelectorales”, al tiempo que agregó: “También apoyamos la decisión de mantener los Precios Cuidados y financiamientos al consumo, como Ahora 12”.
Por último, sostuvo que va a proponer que “se modifique el sistema de distribución mayorista en la cadena vinculada a los productos de las economías regionales, donde los valores que perciban los productores se venden al consumidor final multiplicado casi ocho veces, creando 10 mil ferias y mercados municipales y abasteciendo a los mismos valores a los pequeños comerciantes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario