martes, 1 de diciembre de 2015

"Colón y Unión no son mis enemigos porque no me voten"

Luis Segura habló de su relación con los clubes de Santa Fe. "Veo que tienen una postura muy tomada", señaló. Dijo que "me parece injusto que me echen la culpa de todo lo que pasa adentro de una cancha y que se diga que temen por mis supuestas represalias".

Foto: Agencia DyN
Enrique Cruz (h)
No hay un ámbito más negativo para Luis Segura que Santa Fe. Son siete los votos que acumula la provincia (de un total de 75) y todos irán por Marcelo Tinelli. Los dos clubes de la ciudad lo han manifestado abiertamente. Emilio Lamas, vice tatengue, ha sido un dirigente muy consecuente a la materialización de la candidatura de Tinelli, inclusive muy elogiado por Matías Lammens, mano derecha de Marcelo en la dirigencia deportiva. Colón se mantuvo al principio en una postura que no estaba muy clara y había una razón: el alejamiento primero y renuncia posterior de Demanuele, su representante en Afa. Cuando Godano e Ingaramo asumieron dicha función, inmediatamente inclinaron la decisión hacia el lado de Tinelli, inclusive haciendo caso omiso al reclamo de algunos sectores de abstenerse a votar, teniendo en cuenta el proceso eleccionario vigente en la institución.

El último intento de acercamiento de Luis Segura se dio con Luis Spahn en Colombia. Lo invitó al palco a ver el partido y le dijo que iba a venir a Santa Fe, algo que luego no concretó. Ni siquiera se produjo —al menos por lo que se sabe— algún tipo de reunión en Buenos Aires. Regresado de Colombia, Spahn viajó a Buenos Aires pero para estar presente en River el día que Tinelli presentó su candidatura rodeado de los dirigentes que lo apoyan. Unión y Colón estuvieron presentes ese día y ya ninguna duda quedó en cuánto adónde irán los votos.

¿Qué dice Segura a todo esto?, lo dice en una entrevista telefónica exclusiva con El Litoral:

—¿Siente que es adversa la provincia de Santa Fe para usted?

—Eso es algo que deberían contestar los mismos dirigentes de los clubes de tu provincia. En algunos casos, como el de Rosario Central, la gente está enojada por los groseros errores de Ceballos en la final con Boca, no me parece justo.

—¿Qué es lo que no le parece justo?

—Que se enojen conmigo... Los errores de Ceballos no los negué nunca y de hecho que está suspendido, igual que el línea. Me parece injusto que me atribuyan a mí, que piensen que hoy soy el responsable de esa derrota o de esa actuación. Ceballos es un árbitro que viene trabajando desde siempre en los planteles de Afa, desde los tiempos de Grondona.

—¿Cómo se lleva con los dirigentes de Colón y Unión?

—Tengo una excelente relación y de hecho que el otro día, en Colombia, invité a Luis Spahn a que viera el partido en mi palco. Valoro lo que hacen por sus clubes, pero todo eso no quita que puedan no votarme y elijan otra opción. Más todavía, con Central y Newell's tengo también una buena relación, no son mis enemigos porque no me voten.

—¿Habló en estos últimos días con los dirigentes de Colón y Unión?

—Ellos tienen una postura muy tomada, hemos hablado en otros momentos y nos vemos siempre en Afa.

—Una de las cuestiones que más se cuestiona es el reparto del dinero de la TV...

—¿Por qué?, ¿pensás que Argentinos Juniors debe equipararse con River, por ejemplo?

—Porque no puede ser que Defensa y Justicia, por ejemplo, reciba más dinero que Unión y Colón, o el propio Argentinos Juniors...

—Es que esto se habló claramente el año pasado, incluso con Julio Grondona en vida. Todos sabían que en el 2015 iba a ser así. El año que viene será distinto. Colón, Unión y el resto de los clubes que ascendieron, cobrarán lo mismo que Defensa y Justicia, ya que me das ese ejemplo. Eso se equipara porque siempre fue así, no está ligado a la elección, es algo que estuvo establecido de esa manera. Y hay otra cosa también...

—¿Qué cosa?

—El tema de los descensos. Los clubes habíamos votado para que hubieran tres descensos en el próximo torneo y por mi gestión va a ser uno solo. Iba a ser durísimo con tres descensos y soy de los que piensa mucho en eso, porque vengo de un club chico. ¿Sabés qué quiero yo y por lo que voy a trabajar?, por un fútbol equilibrado y deportivamente más parejo.

—¿Teme a que Tinelli seduzca a los clubes con una supuesta mayor capacidad para generar recursos?

—Es que nadie, en forma personal, tiene la fuente de generación de recursos, sino que es la Afa. El fútbol argentino no es Segura ni Tinelli, es la Afa. Y la Afa es la que se debe explotar para generar más dinero. Pero está claro que la principal medida de saneamiento no es generar más, sino gastar menos.

—¿Por qué existe ese despilfarro, mala administración o irresponsabilidad en el manejo del dinero de los clubes?

—Eso no es de ahora, es de toda la vida. ¿Qué te puedo decir?, que hay que gastar lo que se tiene y no lo que no se tiene. Es clarito y simple, pero no se hace ni se hizo.

—Usted sabe que el jueves pasado hubo una reunión en River y estuvieron presentes los que apoyan a Tinelli, pero se decidió no hacer una foto por miedo a represalias...

—¿Mías?... Mirá, yo era presidente del Colegio de Arbitros y Argentinos Juniors, mi club, se fue al descenso. Hay clubes que me apoyaron y que han perdido finales y otros que se fueron al descenso... También te podría dar otro motivo por el cuál no se sacaron la foto.

—¿Cuál?

—Quizás porque eran pocos.

—Habló de que le molesta que digan que usted tomaría represalias contra quiénes no lo votan, ¿qué otra cosa lo incomoda?

—Que ahora parezca que haber sido grondonista es malo y que lo nuevo es otra cosa, cuando acá no hubo un dirigente que no haya sido grondonista. Al propio Tinelli lo he escuchado muchas veces decir que le está muy agradecido a Grondona y el factor para que Tinelli sea vicepresidente de San Lorenzo fue por Julio Grondona.

—Su gente dice que usted gana y la de Tinelli que gana él. ¿Cómo lo vé?

—El jueves a la noche te cuento...

No hay comentarios:

Publicar un comentario