miércoles, 2 de diciembre de 2015

Antonio Bonfatti afirmó que tiene "muchas expectativas ante el cambio del gobierno nacional"

El Gobernador de Santa Fe afirmó que los argentinos querían un cambio y votaron en ese sentido. "Yo nunca me pude reunir con Cristina (Fernández de Kirchner) a pesar de haberlo pedido decenas de veces. Nosotros vamos a apoyar todo lo que aporte al bien de la Nación y marcaremos nuestra disidencia en las políticas que no coincidamos, desde un punto de vista constructivo", añadió el mandatario santafesino.
La Capital | 
Antonio Bonfatti afirmó que tiene
 El gobernador Antonio Bonfatti, quien fue elegido hoy como titular de la Cámara de Diputados de Santa Fe, confesó que tiene "muchas expectativas" con el nuevo gobierno nacional que a partir del 10 de diciembre presidirá Mauricio Macri, y enfatizó: "Los argentinos querían un cambio, al margen de a qué candidato estaban votando, todos querían dialogar y bajar la crispación".
"Yo nunca me pude reunir con Cristina (Fernández de Kirchner) a pesar de haberlo pedido decenas de veces. Nosotros vamos a apoyar todo lo que aporte al bien de la Nación y marcaremos nuestra disidencia en las políticas que no coincidamos, desde un punto de vista constructivo", añadió el mandatario santafesino.
"Hay que darle tiempo al gobierno que recién inicia para que aplique sus políticas, yo quiero ver qué medidas toman para salir de la situación económica actual", afirmo Bonfatti y añadió: "Tenemos muchas expectativas ante el cambio de gobierno nacional porque los argentinos querían un cambio, al margen de a qué candidato estaban votando. Todos querían dialogar y bajar la crispación".
Consultado sobre si fue justa la decisión que tomó la presidenta de la Nación tras la decisión de a Corte Suprema de Justicia sobre los fondos coparticipables, Bonfatti dijo que "no es correcta esta decisión porque las otras provincias firmaron el pacto fiscal. De más está decir que no pueden reclamar nada hacia atrás. Yo creo que este fallo abre la posibilidad para discutir una nueva ley de coparticipación".
Asimismo, señaló que "la provincia puede constituir un fondo para planificar obras claves para los ciudadanos y la producción", y explicó: "Ahora no hay que mezclar estos fondos con el costo de los servicios. Hay que pagar lo que corresponde por lo que se consume. No hay que reglar servicios y dilapidar los fondos de la abuela. La provincia necesita hacer cloacas, acueductos, rutas y el puerto de Santa Fe".
Por último, Bonfatti indicó que "la provincia puede constituir un fondo para planificar obras claves para los ciudadanos y la producción. Ahora, no hay que mezclar estos fondos con el costo de los servicios. Hay que pagar lo que corresponde por lo que se consume. No hay que reglar servicios y dilapidar los fondos de la abuela. La provincia necesita hacer cloacas, acueductos, rutas y el puerto de Santa Fe".

No hay comentarios:

Publicar un comentario