jueves, 29 de octubre de 2015

Usuarios denuncian que en Casilda hay sobrefacturaciones de la EPE

Decenas de usuarios de la empresa provincial afirmaron que la suba es inesperada y supera ampliamente los montos de anteriores facturas. La apoderada de la Unión de Usuarios y Consumidores, Patricia Ferraretto, señaló que “con esta presentación aspiramos a que la empresa se advenga a cumplir con lo establecido en las normativas administrativas internas y, de no ser así, recurriremos a la Justicia”.
La Capital | 
Usuarios denuncian que en Casilda hay sobrefacturaciones de la EPE
 Decenas de usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se encontraron en Casilda con la inesperada sorpresa que los montos fijados en las últimas facturas correspondientes al consumo del servicio superan ampliamente las sumas que venían pagando en períodos anteriores.
  Por esa razón organizaciones defensoras de consumidores presentarán entre hoy o mañana en la sede local de la EPE un escrito para reclamar a la firma estatal que implemente acciones tendientes a remediar el presunto error.
  Así lo confirmó ayer a La Capital la apoderada legal de la filial casildense de la Unión de Usuarios y Consumidores, Patricia Ferraretto, tras indicar que la entidad ya recolectó más de una veintena de reclamos, aunque se estima que hay más damnificados tanto en esta ciudad como en la zona de influencia.

Reclamo previsto. El planteo, que llevarán a cabo las ONG, lo prevé el nuevo reglamento general de comercialización y suministro de energía eléctrica que contempla la puesta en marcha de medidas para la resolución de reclamos como en este caso que están vinculados a presuntas sobrefacturaciones.
  Los cuestionados montos superan entre el 200 y 300 por ciento liquidaciones de bimestres anteriores de los mismos períodos cuyo rango encuadraría dentro de lo que el artículo 23 del referido reglamento “presume como erróneo” y, por tal motivo, habilita al consumidor a realizar el descargo correspondiente para que la empresa revise las mediciones registradas a fin de verificar lo sucedido y actuar en consecuencia.

Encuadrarse en el reglamento. “Lo que pretendemos como entidad es que la EPE se encuadre al reglamento vigente y disponga las acciones previstas para este tipo de situaciones en vez de ofrecerle a los usuarios afectados, como ya lo está haciendo, planes de pago para cancelar una deuda que, todo indica, fue generada a raíz de un error de medición de consumo cuya responsabilidad no es del usuario, sino de la proveedora del servicio”, explicó Ferraretto, la apoderada de la Unión de Usuarios y Consumidores.
  Asimismo indicó que “con esta presentación aspiramos a que la empresa se advenga a cumplir con lo establecido en las normativas administrativas internas y, de no ser así, recurriremos a la Justicia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario